Offline
Presidenta Boluarte: Gobierno trabaja articuladamente para mejorar la calidad de vida de los peruanos
Publicado en 16/02/2023 09:03
NACIONALES
Mandataria sostuvo que dialogó y escuchó las sugerencias de las lideresas de Somos Perú y Fuerza Popular para superar la crisis social generada por las protestas.

La presidenta Dina Boluarte sostuvo esta noche que desde el Gobierno continuarán trabajando articuladamente para mejorar la calidad de vida de los peruanos. Lo afirmó luego de participar en la primera ronda de diálogo que sostuvo con representantes de organizaciones políticas.

 

La jefa del Estado señaló que ha escuchado las sugerencias tanto de Somos Perú como de Fuerza Popular, tras reunirse con las presidentas de ambas organizaciones políticas, Patricia Li y Keiko Fujimori.
 
"Con ambas lideresas hemos tenido amplias conversaciones sobre como vienen desarrollándose las gestiones del Gobierno, pero también mirando la crisis política generada por las protestas”, señaló la presidenta Boluarte a la prensa.
 
Sostuvo que una de las sugerencias fue que el Gobierno trabaje articuladamente con gobernadores y alcaldes. En ese sentido, señaló que en este tiempo se han reunido con más de 500 autoridades y se han ejecutado 15 mil millones de soles en infraestructura en el país.
 
 
La presidenta Boluarte agregó que su Gobierno está poniendo énfasis en dotar de agua y desagüe a aquellos sectores del país que no tienen este servicio con el fin de mejorar la calidad de vida de estas poblaciones.
 
Indicó que conversó también con Li y Fujimori sobre el bloqueo de carreteras y la preocupación de que el material educativo no llegue a tiempo para el inicio de clases.
 
En esa línea, cuestionó a aquellas autoridades que insisten en no trabajar con el Ejecutivo y azuzan a la población para seguir bloqueando vías en regiones como Puno.
 
“Nosotros queremos seguir trabajando para poder llevar desarrollo y calidad de vida a lo largo y ancho de nuestro país”, puntualizó la jefa del Estado.
 
La presidenta Boluarte informó también que las relaciones internacionales están volviendo a la calma. Sin embargo, mencionó el caso de México, que aún no entrega al Perú la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico debido al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador al exmandatario Pedro Castillo.
 
"Creo que una mirada política no puede cerrar el camino del desarrollo de nuestras hermanas y hermanos que comprende ese bloque de la Alianza del Pacífico”, remarcó Boluarte.
Comentarios

Más noticias