Offline
Minedu lanza convocatoria para primer Programa de Actualización Docente
Publicado en 12/02/2023 11:16
NACIONALES
Participantes que terminen los tres cursos del programa recibirán constancia de 180 horas académicas válidas para el escalafón.

El Ministerio de Educación, por medio de la Dirección de Formación Docente en Servicio (DIFODS), lanzó el primer Programa de Actualización Docente, convocatoria que consta de tres cursos gratuitos y en la modalidad a distancia, los que se iniciarán escalonadamente el 20 de febrero y concluirán en mayo.

 

Este programa se desarrolla en el marco del Buen Inicio del Año Escolar 2023 para las modalidades de educación básica regular y educación intercultural bilingüe y está dirigido a docentes de inicial, primaria y secundaria de las áreas de comunicación, matemáticas y ciencia y tecnología.
 
Los cursos que forman parte de este programa son Soporte socioemocional a estudiantes y familias (50 horas); Planificación curricular para el desarrollo de competencias (65 horas); y Evaluación formativa: análisis de evidencias y retroalimentación (65 horas).
 
Los docentes interesados en participar en el Programa de Actualización Docente, que les garantiza una constancia de 180 horas académicas válidas para su escalafón, deben inscribirse desde la plataforma del SIFODS: ingrese aquí solo con su número de DNI en la opción de usuario y contraseña.
 
Las inscripciones para el primer grupo se realizan del 6 al 15 de febrero. Este grupo se inicia el 20 de febrero y termina el 3 de mayo. 
 
En el caso del segundo grupo, las inscripciones se efectuarán del 16 al 22 de febrero, iniciando el 27 de febrero y terminará el 10 de mayo. Los docentes que integren el tercer grupo podrán inscribirse del 23 de febrero al 1° de marzo, y tendrán como fecha de inicio el 6 de marzo y terminará el 17 de mayo.
 
Los cursos de actualización docente se brindan en las modalidades de cursos virtuales
autoformativos y cursos virtuales con mesa de apoyo pedagógico a demanda
, los que buscan fortalecer las competencias profesionales de los docentes de todas las regiones del país.
Comentarios