Subvención extraordinaria se entregará por única vez a un promedio de 36 mil trabajadores de la pesca.
El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, informó que el Ejecutivo aprobó la entrega de "bono del pescador artesanal", equivalente a 500 soles, en favor de más de 36,000 pescadores artesanales embarcados y no embarcados con permiso de pesca.
“Esta subvención económica es única y extraordinaria, y se enmarca en el plan Punche Productivo, que tiene como objetivo contribuir con la reactivación económica de la actividad artesanal, teniendo en cuenta las afectaciones que han tenido en la economía familiar”, destacó.
También se precisó que la Dirección General de Pesca Artesanal del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, elaborará el padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales, con información provista por los gobiernos regionales, a través de las Direcciones Regionales de Producción (Direpros), y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú.
El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) de Produce será la entidad encargada de otorgar esta subvención económica única y extraordinaria de 500 soles a cada beneficiario, teniendo como presupuesto un total de 18.8 millones de soles.
Plazos para la entrega del bono
El ministro Pérez Reyes señaló que el Decreto de Urgencia establece un plazo de 20 días calendario para afinar información con la Reniec y los demás organismos competentes en relación con el padrón final de beneficiarios.
Posteriormente, se tiene hasta el 30 de abril para el cobro de la subvención monetaria por parte de los pescadores artesanales.
El otorgamiento de la subvención económica se realizará a través del Banco de la Nación.
"El Banco de la Nación priorizará la atención de los beneficiarios a través de canales alternos a sus oficinas, los que pondrán a disposición para realizar cualquier operación bancaria con el subsidio otorgado, sin cobro de comisiones o gastos”, precisó.
Esta subvención se aprobó a través del Decreto de Urgencia N º 004-2023, publicado ayer en edición extraordinaria del diario oficial El Peruano.