Offline
¡Atención! Minsa emite alerta epidemiológica por aumento de casos de dengue
Publicado en 11/02/2023 00:41
NACIONALES
Hasta la fecha hay 9259 casos, incluidas 15 defunciones, 11 confirmadas en laboratorio y cuatro en investigación.

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica por la intensificación de la transmisión del dengue en el país, con un acumulado de 9259 casos, incluidas 15 defunciones, 11 de ellas confirmadas por laboratorio y cuatro que se encuentran en investigación.

 

La medida busca “alertar” a los equipos de gestión de los gobiernos regionales y locales, así como a las Diresa, Geresa, Disa, Diris, redes, microrredes de salud y al personal de salud de los establecimientos de salud privados con el fin de adoptar las medidas de prevención, control y respuesta integral.
 
Según la sala situacional de dengue, se observa un incremento del 73.64 % en comparación con el mismo período de 2022 en donde se registraron 5332 casos y 13 defunciones. Asimismo, del total de casos notificados el 11.2 % (1040) corresponde a dengue con signos de alarma y 0.4 % (38) a dengue grave.
 
 
Además, se han registrado 96 pacientes hospitalizados a escala nacional, de los cuales 7 se encuentran en estado grave en la unidad de cuidados intensivos, y respecto a las 15 defunciones, estos casos se encuentran distribuidos en Ucayali (3), San Martín (3), Loreto (2), Madre de Dios (2), Junín (2), Huánuco (1), Amazonas (1) y Cusco (1).
 
Desde el 2022, los grupos etarios más afectados son los adolescentes, niños y jóvenes, alcanzando para este año las tasas de incidencia más elevadas: adolescentes (37.96 por cada 100,000 habitantes), niños (31.67 por cada 100,000 habitantes) y joven (30.6 por cada 100,000 habitantes).
 
¿Cuáles son los síntomas?
 
Ante este panorama, el CDC Perú recomendó identificar los siguientes síntomas. En caso de presentarlos, se debe acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano
 
Fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de ojos y de los huesos.
 
- Otros signos de alarma que indican que la enfermedad puede agravar la salud son: dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, moretones y sangrado.
 
Comentarios