Offline
EN EL 2022, REGISTRÓ UNA CIFRA RÉCORD Y SUPERÓ EN 6.4% AL PROMEDIO DEL 2021 Minería generó 230,737 empleos
Publicado en 10/02/2023 08:35
NACIONALES
Contribuyó a dinamizar la economía en las regiones mediante la actividad indirecta, destaca el Minem.

 Durante el año pasado, la actividad minera generó, en promedio, 230,737 empleos directos, lo que constituyó la mayor cifra histórica alcanzada en el país, destacó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

 

 

Precisó que este resultado superó en 6.4% el promedio anual registrado en el 2021 y en 20.4% a las cifras prepandemia del 2019.

 

De acuerdo con el boletín estadístico minero (BEM) que elabora la Dirección de Promoción Minera del Minem, la actividad minera se constituyó en una de las principales generadoras de empleo directo en el país, lo que a su vez contribuyó a dinamizar la economía en las regiones.

 

 

Coyuntura

 

Sin embargo, en diciembre se registró el menor valor de empleo en minería debido a los conflictos sociales reportados en el sur del país, aunque esto no impidió que las cifras de empleos obtenidos mediante la minería alcancen un pico histórico.

 

Por otro lado, respecto a la distribución del empleo minero a escala regional de país, precisó que Arequipa conservó la primera posición con 31,053 trabajadores, y obtuvo el 14% de la participación total, principalmente a partir de las operaciones del proyecto minero Cerro Verde.

 

Moquegua se ubicó en segundo lugar, con 22,051 puestos de trabajo; y en tercera ubicación permaneció Junín, con 20,567 trabajadores.

 

En esas regiones, las mayores cifras registradas por empleo minero corresponden a las empresas Anglo American Quellaveco y Volcan Compañía Minera, respectivamente.

 

Durante el 2022, la actividad minera generó, en promedio, 230,737 empleos directos, lo que constituyó la mayor cifra histórica alcanzada en el país, destacó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

 

Precisó que este resultado superó en 6.4% el promedio anual registrado en el 2021 y en el 20.4% a las cifras prepandemia del 2019.

 

De acuerdo con el boletín estadístico minero (BEM) que elabora la Dirección de Promoción Minera del Minem, la actividad minera se constituyó en una de las principales generadoras de empleo directo en el país, lo que a su vez contribuyó a dinamizar la economía en las regiones.

 

Sin embargo, en diciembre se registró el menor valor de empleo en minería debido a los conflictos sociales reportados en el sur del país; aunque esto no impidió que las cifras de empleos obtenidos mediante la minería alcancen un pico histórico.

 

Respecto a la distribución del empleo minero a escala regional de país, precisó que Arequipa conservó la primera posición con 31,053 trabajadores, y obtuvo el 14% de la participación total, principalmente a partir de las operaciones del proyecto Cerro Verde.

 

Lote 8

El Minem indicó que articula esfuerzos junto con las comunidades nativas de la región Loreto para lograr la pronta reactivación de operaciones del Lote 8.

 

“La producción petrolera en ese yacimiento generará trabajo, dinamizará la economía y contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población”, dijo el viceministro de Hidrocarburos del Minem, Enrique Bisetti Solari.

 

El funcionario se reunió con los dirigentes de la Federación de Comunidades Nativas del Centro del Río Corrientes-Lote 8 (Feconacerc) para abordar acciones conjuntas que contribuyan al destrabe de este lote petrolero y lograr que vuelva a producir en el corto plazo.

 

Cifra

 

1.9% creció la inversión minera el año pasado, con un monto de 5,364 millones de dólares, según el Minem.

Comentarios