Titular del MEF anuncia que apoyo priorizará a las regiones afectadas por la conflictividad social con recursos y bienes sino también con una agenda muy clara.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, anunció hoy que el programa de apoyo a la reactivación económica “Con Punche Regional”, empezará por la región Ica, no solo con recursos sino que también con mesas de trabajo y transparencia.
Refirió que el Ejecutivo continúa avanzando en su trabajo y el objetivo es que, en las siguientes semanas y meses, la población vea resultados concretos.
“El día de hoy se anunció “Con Punche Regional; vamos a empezar con Ica, la idea es llegar a todos los departamentos”, enfatizó.
Indicó que el programa Con Punche Regional no solo consiste en otorgar recursos y bienes, sino que también se plantearán mesas de trabajo con una agenda de mucha transparencia y responsabilidad.
"Anunciando los avances mes a mes, quincena a quincena, esa es la única forma en la que los funcionarios públicos podemos responder a la población”, dijo a la salida de la sesión del Consejo de Ministros.
En ese sentido, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que los anuncios serán referidos a las metas cumplidas y las que se vienen hacia adelante.
“Mi mensaje a la población es que estamos trabajando articuladamente con todos los sectores con el objetivo de reactivar la economía, que el Perú sea la economía que lidere el crecimiento este año, y pensando siempre en la posibilidad de generar nuevos motores de crecimiento, más empleo que permitan que las brechas sociales que son enormes en el Perú se puedan cerrar en el más breve plazo", agregó.
Consejo de Ministros
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que en el Consejo de Ministros de hoy se abordaron tres temas de su sector: un préstamo con el BID para fortalecer la educación de los institutos tecnológicos; el avance de la ejecución de proyectos de inversión y algunas medidas del programa “Con Punche Perú”.
"Tenemos encargos importantes para este viernes y también anuncios por el lado del avance de la gestión".
Comentó que a pesar de las noticias negativas sobre las manifestaciones, la confianza en la fortaleza macroeconómica del Perú en el exterior se mantiene.
“Podría decir que Perú sigue siendo el ave fénix de América Latina, un país que se ha recuperado de crisis muy profundas: la pandemia del covid-19, el Fenómeno del Niño, la crisis de corrupción de Lava Jato, la turbulencia política y esta conflictividad social también”, dijo.
“Lo que esperamos es que la economía peruana se recupere, tenemos los fundamentos, seguimos siendo sino el país más sólido de la región, uno de los más sólidos en materia fiscal, con menor riesgo país y eso nos da espacio para implementar medidas”, agregó.
El titular del MEF, reiteró que serán “absolutamente transparentes” con la población e informarán los avances “que han sido bastantes significativos” en estos dos meses de gestión.
“Dentro del programa Con Punche Perú tenemos una agenda regional, una agenda de reactivación. Hay un paquete que vamos a anunciar muy pronto con el ministro del Mincetur y por el lado de Agricultura también”, explicó.
Reiteró que su sector seguirá tomando medidas para ayudar a la reactivación económica. “Por eso, es fundamental que la conflictividad se modere, que aquellos que quieren protestar pacíficamente lo hagan, pero sin afectar los derechos de los demás”, dijo.
“Por nuestro lado, como Ministerio de Economía y Finanzas, vamos a preparar planes, medidas, en coordinación con los sectores, que ayuden a la recuperación económica del país en general, y de estas regiones en particular que se han visto muy afectadas por la conflictividad social”, puntualizó.