El avance de un paquete de inversiones por 25,000 millones de dólares en proyectos de infraestructura vial, puertos, aeropuertos, líneas de transmisión eléctrica, distribución de gas natural y mineros fomentó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en los últimos dos meses, mediante el equipo especializado de seguimiento de la inversión (EESI).
El EESI es una unidad especializada que brinda seguimiento permanente y acompañamiento técnico en todas las etapas de los proyectos de inversión de gran envergadura, para el cumplimiento de sus cronogramas y la ejecución de su inversión.
Entre estos proyectos se encuentran la Línea 2 del Metro de Lima, en la cual se obtuvo la autorización para la interferencia de vía de la estación 6 y se terminó la liberación de interferencias y entrega de área de la estación 8, que viabilizará obra civil por 56 millones de dólares.
Acciones
El MEF informó que se avanzó también en la profundización de la Minera Aurífera Retamas. Para ello se aprobó la modificación del plan de participación ciudadana, lo que permitirá el inicio de la evaluación ambiental de un proyecto de 130 millones de dólares de inversión.
Se aprobó asimismo el tercer informe técnico sustentatorio (ITS) para desarrollar obras de mejoramiento por 20 millones de dólares.
Precisó que en la Red Vial 4 se aprobaron los ITS del Polvorín San Pedrito y del depósito de material excedente, lo que permite la continuación de las obras del evitamiento Chimbote, lo que implica una inversión de 148 millones de dólares.
En el caso del terminal portuario Chancay se aprobaron las autorizaciones de vertimiento de aguas residuales industriales (reubicación de tres emisores submarinos), lo que posibilita completar el área requerida para realizar el dragado de la zona operativa portuaria, entre otros aspectos.
Además, en el proyecto del Aeropuerto Internacional Chinchero se autorizó la ejecución del plan de evaluación arqueológica Camino Vecinal Racchi Ayllu y Huayllabamba, hito necesario para la aprobación del expediente técnico del camino vecinal.
Portafolio
Las acciones del EESI se alinean con las medidas del plan Con Punche Perú, que buscan impulsar la ejecución de una cartera diversificada de proyectos de inversión de gran envergadura.
A la fecha, este equipo especializado acompaña 123 proyectos de los sectores transportes, electricidad, saneamiento, telecomunicaciones, minería, hidrocarburos, agricultura-agroalimentario, salud e inmobiliario, con una inversión total estimada de 68,371 millones de dólares, de acuerdo con el MEF.
Por otro lado, en Yanacocha se autorizó el funcionamiento del incremento de flujo de 1,500 a 2,000 m3/h entre el PAD Carachugo etapa 14 y la planta Pampa Larga de la concesión de beneficio Planta de lixiviación Yanacocha.
Esto facilitará optimizar la operación y mantener la producción de la unidad minera Yanacocha, lo que contribuiría a viabilizar el proyecto Yanacocha Sulfuros.