Offline
Refinería: megaobra de Talara impulsará la reactivación económica del Perú
Publicado en 03/02/2023 10:52
NACIONALES
Titular del Minem, Óscar Vera participó, junto a la presidenta Dina Boluarte, en el inicio de producción de combustibles limpios, lo que constituye un hito para la industria de los hidrocarburos.

La Nueva Refinería de Talara generará oportunidades de desarrollo y reactivación económica para las regiones de la Costa Norte y la Amazonía mediante la generación de empleo y la puesta en valor de la riqueza petrolera de nuestro país, destacó este jueves el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

 

Desde Talara, el ministro Óscar Vera Gargurevich, participó - junto a la presidenta de la República, Dina Boluarte- en el inicio de la producción de diésel y gasolinas de bajo azufre, confirmando que esta moderna refinería ya elabora combustibles con los más altos estándares de calidad, a la par de los países más desarrollados del mundo. 
 
El ministro resaltó que esta mega obra generará valor estratégico y promoverá la industria de hidrocarburos en la Selva Norte y Talara, y permitirá el procesamiento de crudo pesado extraídos en los lotes amazónicos, lo que estimulará la llegada de más inversiones en petróleo, fortaleciendo la industria de hidrocarburos.      
 
"Este megaproyecto ha sido liderado por profesionales peruanos de alta calidad, reafirmando el compromiso de Petroperu en proveer combustibles amigables con el medio ambiente a todos los peruanos", señaló Vera Gargurevich.
 
 
Anunció que la Nueva Refinería de Talara tendrá un inicio progresivo de producción de combustibles, convirtiéndose en el complejo de refinación más moderno de América del Sur y una muestra de que el Perú avanza con una visión moderna de la industria de hidrocarburos en beneficio de la sociedad. 
 
Mencionó además, que esta infraestructura permitirá la generación de mayores tributos, regalías y canon para las regiones productoras, contribuyendo a recuperar el Oleoducto Nor Peruano y facilitando que las empresas productoras procesen el crudo en la nueva refinería, sin necesidad de recurrir a la exportación, generando mayores divisas para el país.
 
La Nueva Refinería contribuirá a la política energética del país a través del aumento en un 45 % de su capacidad de procesamiento, pasando de 65,000 a 95,000 barriles diarios cuando se encuentre en su máxima capacidad. 
 
"Esta obra supone el reingreso de Petroperú a la industria de refinación, con el arranque del complejo refinero más moderno de esta parte del mundo. Además, reforzará la seguridad energética al permitir contar con combustibles limpios para satisfacer la demanda interna y reducir la dependencia de combustibles importados”, pronunció Vera. 
 
Cierre de brechas
 
El ministro destacó los beneficios que ha generado la construcción de la Nueva Refinería Talara, permitiendo crear 10,000 puestos de trabajo directo, 20,000 indirectos, así como más de 7,000 millones de soles en ingresos tributarios para el país.
 
 
Resaltó que la obra ayudará al cierre de la  brecha de agua potable en Talara, pues Petroperú y la Municipalidad Provincial suscribieron un convenio que permitirá a la empresa entregar diariamente 2,000 metros cúbicos de agua potabilizada a la EPS Grau para aportar en la distribución de ese servicio básico a la población, buscando mejorar su calidad de vida y coadyuvar en el desarrollo del capital humano. 
 
En la actividad de inicio de producción de combustibles limpios y amigables con el ambiente participaron también el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, los ministros de Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Salud, Trabajo, Comercio Exterior y Turismo, Desarrollo e Inclusión Social, Producción, además de funcionarios de Petroperu, Perupetro y Osinergmin. 
Comentarios