Offline
Jornada de despistaje de lunares y lesiones sospechosas de cáncer de piel se realizará este domingo
Publicado en 03/02/2023 10:38
NACIONALES
Profesionales del INSN San Borja, en coordinación con el Círculo Dermatológico del Perú, ha programado esta actividad, donde se calcula atender a 150 personas.

Con ocasión de conmemorarse el Día del Lunar que se celebra el primer domingo de febrero de cada año, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, retomará después de dos años las campañas de prevención y detección temprana del cáncer de piel y melanoma dirigido a niños y adultos.

 En ese sentido, el servicio de Dermatología del INSN San Borja, en coordinación con el Círculo Dermatológico del Perú, realizará este viernes 3 de febrero una jornada gratuita de educación, prevención y detección de cáncer de piel.

 Esta jornada tienen como propósito detectar tempranamente esta patología que en nuestro país es frecuente ya que está relacionado a la exposición prolongada a la radiación ultravioleta y que a mediano y largo plazo puede desencadenar la aparición de lunares malignos, siendo los niños los más propensos.
 
 La doctora Milagros Escudero Loayza, coordinadora de dermatología pediátrica del INSN San Borja, dijo que en esta jornada de despistaje de lunares y descarte de lesiones cancerígenas participarán cuatro dermatólogos del INSN San Borja, quienes evaluarán a los pacientes con lunares desde el nacimiento o adquiridos con sospecha de patología maligna.
 
Asimismo, brindarán charlas educativas con el fin de generar conciencia en el público en general sobre la prevención y/o detección temprana del cáncer de piel en niños y adultos, además de impartir recomendaciones para proteger el rostro y otras partes del cuerpo a fin de evitar complicaciones futuras.
 
En esta jornada se estima atender a 150 pacientes, entre niños y adultos, desde las 09:00 de la mañana hasta las 1:00 de la tarde, en las aulas 4 y 5, ubicado en el tercer piso, del INSN San Borja.
 
Prevención con los menores
 
La coordinadora de dermatología pediátrica del INSN San Borja recomendó a los padres que no expongan a sus hijos menores de 6 meses a los rayos del sol, mientras que los mayores deben usar fotoprotectores solares adecuados para su edad, además de lentes de sol con protección UV ya que se trata de población vulnerable.
 
Medidas de protección y cuidados de la piel
 
- Evitar la exposición solar.
- Usar vestimenta adecuada.
- Emplear bloqueadores solares o fotoprotectores.
- Usar sombrero o visera de ala ancha.
- Autoexaminarse para reconocer lesiones malignas.
Comentarios