En una medida que ha sido saludada por la opinión pública, la Superintendencia Nacional de Migraciones anunció la habilitación en los meses de febrero y marzo de 1,500 citas diarias para que los peruanos puedan realizar su trámite en la obtención del pasaporte electrónico.
De esa manera, se espera terminar con el embalse que había de citas, y que obligaba a los peruanos a tener que tramitarla solo los días sábados a los 8 de la noche, y de ahí esperar días, cuando no semanas o mesas, para la bendita entrevista, por supuesto, con las colas que ello conlleva.
Con esta medida, todo hace suponer que la obtención de la cita será menos engorrosa, las fechas más próximas, menos colas, para salir de Migraciones con tu libreta roja en la mano.
Así que en esta nota te contamos los requisitos y pasos a seguir para obtener tu pasaporte electrónico, ya sea que se trata de un adulto o un menor de edad.
¿Cómo tramitar el pasaporte electrónico?
Adultos
En el caso de adultos, para tramitar este documento (actualmente con vigencia de 5 años) solo necesitas estos requisitos: DNI en buen estado, no tener multas electorales y declaración jurada por pérdida o robo de pasaporte, de ser el caso.
Pasos a seguir:
1. Paga por derecho a trámite
Realiza el pago de S/ 98.60 de forma online a través del
portal Págalo.pe con el código 01810 o en las oficinas del Banco de la Nación o agentes Multired. Recuerda que debes indicar tu número de DNI al momento de hacer el pago y conservar tu voucher, ya que lo necesitarás para realizar el trámite.
2. Saca una cita
Programa tu cita en el Sistema de Citas en Línea . Debes ingresar tus datos, código de verificación y la fecha de pago que aparecen en el recibo. Selecciona la sede de Migraciones en la que deseas sacar tu pasaporte y elige una fecha y hora disponible para tu cita.
3. Acude a la cita
El día de tu cita acércate a la sede de Migraciones que seleccionaste llevando tu DNI y recibo de pago. Muestra la constancia de la cita o la captura de pantalla para ser atendido más rápido.
4. Toma de foto
Cuando acudas a tu cita, te tomarán la foto para el pasaporte, la cual debe cumplir las normas internacionales para identificación biométrica.
5. Recoge el pasaporte electrónico
La entrega del pasaporte se realiza el mismo día de la cita. Si por algún motivo no puede recogerlo, tiene 60 días como máximo. Después del plazo establecido, el pasaporte será destruido y deberá tramitar uno nuevo.
Para menores de edad
Si deseas sacar el pasaporte electrónico o biométrico para menores de edad, puedes hacerlo presencialmente en las oficinas de Migraciones o en los centros MAC autorizados, previa cita.
Además de los requisitos generales, el menor debe asistir personalmente a la sede acompañado por al menos uno de sus padres.
El pasaporte de menor de edad tiene una vigencia de 5 años para adolescentes de 12 a 17 años y de 3 años para menores de 12 años.
Requisitos
- DNI del menor, vigente y en buen estado
- DNI, carnet de extranjería, pasaporte u otro documento del padre o madre que acompaña al menor. Vigente y en buen estado.
En caso asista con un tutor, apoderado o representante o figura legal afín, se debe presentar:
- DNI, carnet de extranjería, pasaporte u otro documento.
- Copia simple del documento que acredite la tutela, poder o figura legal afín, ya sea por resolución judicial o instrumento público análogo.
- Carta poder con firma legalizada ante el notario. Si el poder es otorgado fuera del territorio nacional, debe ser otorgado ante el Consulado peruano o ante un notario extranjero y legalizado por el Consulado peruano y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
1. Paga por derecho a trámite
Debes pagar S/ 98.60 con el código 01810, a través de
Págalo.pe o en cualquier agencia del Banco de la Nación. Debes indicar el número de DNI del menor al momento de hacer el pago.
2. Saca la cita
Programa tu cita en el Sistema de Citas en Línea. Debes ingresar los datos del menor, código de verificación y la fecha de pago que aparece en el voucher. Selecciona la sede de Migraciones en la que deseas sacar tu pasaporte y elige una fecha y hora disponible para tu cita.
3. Acude a la cita
El día de la cita, el menor debe acudir a la sede de Migraciones acompañado de uno de sus padres, ambos deben llevar su DNI y el recibo de pago. Así como, la constancia de la cita o la captura de pantalla para ser atendido más rápido.
Si el menor no está acompañado por su padre o madre, sino por un apoderado, este deberá presentar su DNI vigente y una resolución judicial o carta poder que lo acredite como apoderado.
4. Toma de foto
Cuando acuda a la cita, se tomará la foto para el pasaporte, la cual debe cumplir las normas internacionales para identificación biométrica.
5. Recoge el pasaporte electrónico
La entrega del pasaporte se realiza el mismo día de la cita. Si por algún motivo no puede recogerlo, tiene 60 días como máximo. Después del plazo establecido, el pasaporte será destruido y deberá tramitar uno nuevo.