Superintendente Armando García dijo que se terminan las citas de los sábados, pero además se programan 20,000 adicionales para el mismo trámite.
El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, anunció que entre febrero y marzo se habilitarán 1,500 citas diarias de manera paulatina para tramitar el pasaporte electrónico, que se activarán de lunes a viernes, entre las 8.00 a las 18 horas.
De esta manera, se deja atrás el esquema de atención con citas que se habilitaban cada sábado.
“Ya no más las citas de los sábados a las 8 de la noche, sino que ahora de manera diaria van a disponer, entre los meses inicialmente de febrero y marzo, de 1500 citas diarias para todos los ciudadanos, a través de un nuevo sistema de citas que ha sido lanzado y probado estas últimas semanas”, explicó el superintendente en diálogo con RPP Noticias.
Asimismo, informó que adicionalmente a estas 1500 citas diarias, se van a programar 20 000 citas adicionales entre 1° de febrero y el 31 de marzo para todos los ciudadanos.
“Cabe recordar que existe una alta demanda de ciudadanos que incluso ya han pagado por el pasaporte electrónico y que, por un tema de abastecimiento de libretas, de pasaporte, estamos haciendo los procedimientos administrativos para la adquisición de una cantidad importante para aumentar esta oferta del servicio”, señaló.
Al respecto, aseguró que paulatinamente llegarán a la normalización de la emisión de pasaporte este año. “Creemos que hacia fines de marzo podríamos estar ya teniendo una proyección en la oferta de nuestro servicio”.
García Chunga indicó que, para facilitar el servicio a los ciudadanos, Migraciones ha modernizado el sistema de citas de pasaporte electrónico, reduciendo en un 50% la intervención del usuario en el llenado de datos, que ahora se completan de manera automática; lo cual agiliza el registro y evita la saturación del sistema.
Alta demanda
Indicó que, pese a este esfuerzo para ampliar y mejorar el trámite de pasaporte, es posible que algunos no consigan una cita inmediata. No obstante, estas personas podrán obtener su pasaporte electrónico, sin necesidad de cita, de contar con un boleto de viaje programado al exterior dentro de los siguientes dos días hábiles
También se dará una atención preferencial a las personas que requieran el pasaporte por viaje de salud, trámite de visa, beca u otras razones debidamente acreditadas.
“Conforme logremos un mayor abastecimiento de libretas de pasaporte electrónico, iremos incrementando el número de atenciones diarias. Nuestro objetivo es normalizar el trámite de pasaporte para todos los ciudadanos en Lima y el interior del país. Para lograrlo, necesitamos superar el insuficiente abastecimiento de pasaportes que encontramos al iniciar nuestra gestión en diciembre”, puntualizó.
Al respecto, refirió que Migraciones ha iniciado las gestiones administrativas para la adquisición de más libretas de pasaporte electrónico, con la finalidad de garantizar la disponibilidad de pasaportes para todos los ciudadanos.
Finalmente, indicó que durante todo enero se emitieron más de 45 000 pasaportes electrónicos, considerando las atenciones de pasaporte de urgencia y casos especiales.