En diálogo con la SNI, jefe de Gabinete Ministerial ratificó el compromiso del Gobierno con la reactivación económica, especialmente de las pequeñas y medianas empresas.
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció que esta semana se presentará un paquete de nuevas medidas del programa Con Punche Perú, “dirigidas a reactivar la economía de las regiones, en particular de las que albergan lugares de mayor vulnerabilidad y alta conflictividad social”.
El anuncio se hizo durante el diálogo con el consejo directivo de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), al que reafirmó el compromiso del Ejecutivo para impulsar la reactivación económica, poniendo énfasis en las medianas y pequeñas empresas.
“Este gobierno está comprometido con la reactivación de las medianas y pequeñas empresas porque son parte medular del sector industrial”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial, quien explicó que se han dispuesto medidas como la extensión hasta el 30 de junio del 2023 del programa financiero Reactiva Perú, para que los usuarios puedan acogerse a la reprogramación de sus créditos con nuevos períodos de gracia, y la vigencia del D. U. N° 012-2022, para que los usuarios del Fondo de Apoyo Empresarial para el sector textil y confección reduzcan el impacto de la crisis financiera.
Además, el titular de la PCM señaló que durante el 2023 se mantendrá la ejecución del Programa Crediticio Impulso Myperú, con recursos por 2000 millones de soles, a fin de cubrir créditos del sistema financiero para capital de trabajo, activo fijo y/o consolidación de deuda en condiciones más favorables.
Apostar por el Perú
El presidente del Consejo de Ministros también invocó a los gremios empresariales de la industria, la minería, la energía, la pesquería, entre otros, a continuar apostando por el Perú mediante la continuidad de sus operaciones productivas.
“Hacemos esta invocación porque en el gobierno de la presidenta Boluarte estamos convencidos de que preservaremos nuestro sistema democrático y el modelo de economía social de mercado. Ha dado pruebas de que, bien gestionado, es capaz de generar índices de crecimiento anual de cerca de 10% del PBI”, añadió.
Durante el encuentro, que contó con la presencia del ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, y del presidente de la SNI, Jesús Salazar Nishi, Otárola Peñaranda reiteró que el Gobierno trabaja arduamente para lograr la pronta recuperación de la actividad económica, en general, y especialmente de los sectores más afectados por la crisis social.