Esta es la actividad que fue más afectada por la pandemia, según el Ministerio de Economía y Finanzas que trabajará en esta propuesta de la mano con el Mincetur.
La próxima semana el Gobierno anunciará nuevas medidas para la recuperación rápida de la actividad turística, adelantó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras.
“Queremos abordar el mediano plazo porque ya en el corto período lanzamos el plan Con Punche Perú, que tiene 500 millones de soles para reactivar el turismo y 200 millones en créditos con tasas competitivas”, detalló.
Propuesta
Declaró que su portafolio coordinó con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) porque se considera que estas dos medidas son insuficientes. “Por ello, la próxima semana anunciaremos nuevas medidas para la recuperación rápida de la actividad turística, que además de ser un sector importante y generar mayor empleo tiene un enorme potencial”.
Durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso de la República, el funcionario sostuvo que el turismo fue la actividad más afectada en la pandemia.

“Sectores vinculados con el turismo, como transporte, servicios, alojamiento y restaurantes, aún no se recuperaron. Además, la conflictividad social genera cancelaciones de reservas”, lamentó.
“Hay turistas que ya no se dirigen al sur del país porque se van al norte, lo cual genera impactos no solamente regionales, sino también sectoriales”, añadió.
El ministro enfatizó que si se compara la riqueza turística del Perú, en lo cultural y ambiental, y se correlaciona con la cantidad de turistas que llegan al país, se observa que hay espacio para continuar con la expansión del sector.
“La recuperación se plantea por dos frentes. Mejorar las condiciones internas, es decir, invertir en seguridad y optimizar los aeropuertos; pero también tenemos que trabajar en la demanda externa y que los turistas vean al Perú con el potencial que tiene”, planteó.
“Una medida es la devolución del impuesto general a las ventas (IGV) al turismo y otra es referida a los productores de joyas”, detalló.
Por otro lado, el titular del Mincetur, Luis Helguero, sostuvo que el turismo de nuestro país está fuertemente golpeado por la conflictividad social, al punto que entre el 12 de diciembre del 2022 y el 22 de enero del 2023 ese sector registró pérdidas por 1,052 millones de soles.
En su presentación en la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República señaló que para este año se tenía prevista una recuperación del 27%, que representaba un alza de 540,000 llegadas internacionales adicionales al 2022.
Recuperación económica
El ministro Contreras afirmó que las facultades legislativas que solicita el Gobierno al Congreso de la República permitirán ejecutar con rapidez las medidas para reactivar la actividad económica.
“Una de ellas es el tema de recursos, incentivar el gasto público orientado a inversión para ayudar a cerrar brechas y dinamizar la economía, pero falta avanzar en la ruta que deben seguir los proyectos de inversión pública para que se reflejen en servicios públicos”, manifestó el titular del MEF.
El funcionario aseveró asimismo que también se generan incentivos a la inversión privada porque hay avances en las exoneraciones, en el destrabe de proyectos y en incentivos a la innovación.
Impacto
El turismo en Lima pierde 3.78 millones de soles al día; Cusco, 3.37 millones; La Libertad, 1.94 millones; Ica, 1.51 millones; Lambayeque, 1.35 millones.