Resolución del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo precisa que la integran ocho funcionarios del sector.
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, autorizó el viaje de una delegación hacia la República Popular China, con la finalidad de iniciar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio con Hong Kong.
La Resolución Ministerial 028-2023-Mincetur, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, autoriza el viaje de una delegación de ocho funcionarios del Viceministerio de Comercio Exterior y Turismo, con la finalidad de que participen en las reuniones de negociación.
La comitiva la preside el jefe negociador del TLC con Hong Kong, Gerardo Meza Grillo, director de la Dirección de Asia, Oceanía y África; y la integra Claudia del Carmen Gutiérrez Pazos, profesional que se desempeñará como coordinadora para el TLC con Hong Kong.
Asimismo la integran otros seis especialistas en temas como obstáculos técnicos al comercio, acceso a mercados, reglas de origen, asuntos legales e institucionales, y medidas sanitarias y fitosanitarias.
El dispositivo precisa que la autorización del viaje de la delegación será del 3 al 11 de febrero próximo, mientras que para el caso de la especialista en temas sanitarios y fitosanitarios, del 6 al 11 de febrero.
Negociación
En la parte considerativa, precisa que la primera ronda de negociación del TCL se realizará del 6 al 10 de febrero de 2023 en la ciudad de Hong Kong, República Popular China.
Esta primera ronda comprende reuniones de jefes de negociación y técnicas, en el caso de las primeras, estas tienen la finalidad de realizar el seguimiento al trabajo de los distintos grupos técnicos y brindar instrucciones que puedan ser útiles para alcanzar consensos en las materias que traten los equipos técnicos.
Además recuerda que, en el marco de la reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC), se sostuvo una reunión con el Secretario de Comercio y Desarrollo Económico de Hong Kong y se acordó que, entre enero y febrero de 2023, se daría inicio a las negociaciones para suscribir un acuerdo comercial.
El objetivo es profundizar nuestras relaciones comerciales y crear un marco legal transparente y previsible que promueva nuestro comercio bilateral.