Offline
Organizaciones sociales piden a la ciudadanía sumarse al diálogo que propone el Gobierno
Publicado en 28/01/2023 08:55
NACIONALES
En la "Reunión con Organizaciones Sociales y Poder Ejecutivo", organizado por la PCM, los participantes suscribieron un acta solicitando el restablecimiento del orden público.

Diversas organizaciones sociales convocadas por la Presidencia del Consejo de Ministros, a través del viceministerio de Gobernanza Territorial, que busca generar espacios de diálogo, expusieron sus propuestas para la atención de la problemática social que vive el país, a fin de que se restablezca el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos en el territorio.

 

Los representantes de la Red Nacional de Municipalidades Rurales del Perú, de las cámaras de comercio del Cusco, Ica, Lima, la Cámara Nacional de Turismo del Perú, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú, del Consejo Nacional de Juntas de Usuarios del Perú y de la  Asociación de Agricultores de Ica, suscribieron un acta luego de exponer sus preocupaciones y lanzar algunas propuestas.
 
En esta invocaron a las organizaciones sociales, gremiales, empresariales, indígenas, de mujeres, de jóvenes, iglesias y otras, a sumarse a este gran proceso de diálogo que lleve al país hacia una transición política ordenada.
 
 
Una de las demandas principales de la reunión fue la necesidad de restablecer cuanto antes el orden público para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de los peruanos, incluyendo el desbloqueo de las carreteras del país, a fin de desarrollar libremente las actividades públicas y privadas. 
 
Los firmantes pidieron también que se realice una investigación que permita identificar y sancionar a los responsables de las víctimas de los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden, y de aquellos que afectaron la propiedad pública y privada.
 
El viceministro de Gobernanza Territorial, José Muro Ventura, indicó que la PCM seguirá trabajando para generar las condiciones de paz que necesita el país y recuperar la tranquilidad para el desarrollo de las actividades económicas. 
 
Manifestó que las organizaciones sociales ratificaron su voluntad para intermediar con aquellos ciudadanos que persisten en sus protestas.
Comentarios