El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, sostuvo ayer una reunión con el titular del Congreso, José Williams, y con la Mesa Directiva del Parlamento,en la cual dialogaron sobre el cronograma del proyecto de adelanto de elecciones presentado por el Ejecutivo.
En un pronunciamiento ante la prensa, el jefe del Gabinete consideró que este es uno de los temas urgentes de la agenda nacional y expresó su satisfacción por los resultados de este diálogo con el Legislativo.
“El proyecto de adelanto de elecciones que presentó el gobierno de la presidenta Dina Boluarte fue aprobado en primera votación y urge que sea aprobado en segunda votación. Nos vamos satisfechos con el cronograma que se ha establecido, el cual ahora sí recoge el alto sentido de urgencia que reclama la situación del país”, manifestó.
Asimismo, indicó que es necesario que el Congreso debata y apruebe lo antes posible el pedido de delegación de facultades, solicitud que fue realizada por el Ejecutivo en la presentación que hizo ante el pleno del Parlamento para lograr el voto de confianza.
Señaló que esta medida permitirá avanzar hacia el destrabe de proyectos y la atención de las demandas de la población más vulnerable del país, líneas de acción prioritarias del Gobierno.
“Con ese pedido de delegación de facultades pensamos reencaminar al país hacia el destrabe de proyectos, la conducción de políticas sectoriales en favor de los más pobres y, sobre todo, hacia la necesidad de iniciar un urgente camino que nos lleve a la reconciliación nacional que todos queremos”, subrayó Otárola.
Bono para la PNP
El presidente del Consejo de Ministros también anunció el otorgamiento de un bono especial para la Policía Nacional, en virtud del sacrificio y profesionalismo con el que ha manejado las violentas manifestaciones que se han suscitado en el país.
“Hemos pedido el apoyo para una solicitud de crédito suplementario con el fin de otorgarle un bono especial a nuestra heroica Policía. Creo que todos hemos podido ver cómo nuestra gloriosa Policía se encarga, con profesionalismo, de cuidar el orden interno y se lo agradecemos en nombre de la patria”, enfatizó.
También informó al Congreso sobre las acciones que seguirá tomando para restablecer la seguridad y el orden interno en el sur del país, sobre todo en Puno.
Llamado
Tras reunirse, junto con los miembros de la Mesa Directiva del Congreso, con representantes del Consejo de Ministros, el titular del Parlamento, José Williams, exhortó a la ciudadanía “a no dejarse llevar por quienes tienen otros intereses” en el contexto de las protestas políticas que se efectúan.
“Sí comprendemos los requerimientos de la población, y eso es algo importante”, manifestó el parlamentario en un pronunciamiento conjunto dado al término de la cita mencionada.
En ella también participaron los ministros de Justicia, José Tello; de Defensa, Jorge Chávez; del Interior, Vicente Romero, y de Trabajo. Luis Adrianzén.Por el Parlamento, además de Williams, asistieron Martha Moyano (FP) y Alejandro Muñante (RP), integrantes de la Mesa Directiva.