Insumo químico permitirá a la EPS Emapat, continuar con el abastecimiento de agua potable a 115,000 habitantes de Puerto Maldonado y El Triunfo.
Con el traslado de 12 toneladas de insumos químicos que se utilizan para la potabilización y suministro del agua, el abastecimiento de este recurso básico para la población de Madre de Dios, está asegurado, afirmó hoy la ministra ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar.
La titular del MVCS supervisó la habilitación de un puente aéreo para el envío de productos de primera necesidad desde el Grupo Aéreo N ° 8, donde estuvo acompañada del ministro de Defensa, Jorge Chávez; la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino; y el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Henry Rebaza.
"Esta acción es una muestra clara del trabajo conjunto del Ejecutivo para cuidar de nuestros hermanos y hermanas”, sostuvo la titular del MVCS.
Explicó que el sector que preside está enviando una carga de sulfato de aluminio, que permitirá la continuidad del servicio en la ciudad de Puerto Maldonado y del centro poblado de El Triunfo, que no podía ser movilizada por vía terrestre debido a los bloqueos que impiden el pase de productos de primera necesidad.
"El bloqueo de carreteras está afectando a los más vulnerables, los están dejando sin medicamentos, sin alimentos, sin acceso a agua limpia”, enfatizó la ministra, por lo que invocó a las personas que están perjudicando a la población, incluso a sus propias familias, a abrir las vías.
El sulfato de aluminio es un insumo necesario en el proceso de potabilización del agua. La Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Puerto Maldonado, utiliza entre 600 y 1000 kg diarios de este compuesto, y al no contar con el stock suficiente, se corría el riesgo de no poder producir más agua potable para la población.
Las 12 toneladas de sulfato de aluminio llegarán en 3 vuelos y serán entregadas por el director ejecutivo del Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Héctor Barreda, a la EPS Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tambopata (Emapat), con lo que se garantizará el abastecimiento a 115,000 habitantes de Puerto Maldonado y del Centro Poblado El Triunfo, por 20 días.
En el mismo envío se trasladó más de 1 tonelada de medicamentos, dispositivos y equipos médicos para el hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, gestionados por el Ministerio de Salud; así como alimentos y otros bienes, gestionados por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para los Centros de Acogida Residencial (CAR) de Puerto Maldonado.