Precisó que se realizó en el contexto de la flagrancia de los hechos denunciados, los que configurarían delitos contra el patrimonio, usurpación agravada y contra la paz pública
El contingente policial que ingresó esta mañana a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), sí comunicó al Ministerio Público sobre la realización de la operación, precisó hoy el ministro del Interior Vicente Romero, al dar detalles de la intervención orientada a desalojar a los manifestantes que se encontraban en esta casa de estudios.
En entrevista con TV Perú, el representante del Poder Ejecutivo respondió así a las versiones que daban cuenta de la ausencia de fiscales durante esta intervención.
“La comunicación ha sido telefónica”, manifestó el ministro. Recalcó que esta notificación “es lo primero que hacen antes de intervenir” en el campus universitario.
Señaló que la diligencia aun continúa en este lugar, y que los fiscales colaboran con la Policía en ella.
Acerca de la intervención
Romero recalcó también que esta operación deriva de una denuncia hecha por la misma Universidad de San Marcos ante la comisaría de la Unidad Vecinal No. 3 de Mirones, ubicada en las cercanías de este centro de estudios.
Afirmó también que era necesario ingresar a bordo de una tanqueta o “vehículo multipropósito”, que derribó la puerta de rejas de una de las entradas a la universidad, toda vez que las personas que estaban dentro “habían apagado las cámaras y tapado sus rostros” con pasamontañas, constituyendo este hecho un peligro.
Precisó además que la intervención se realizó en el contexto de la flagrancia de los hechos denunciados, los que –dijo- configurarían delitos contra el patrimonio, usurpación agravada, contra la paz pública y violación de domicilio.
Aseguró también que se separó a los estudiantes residentes en el campus de los detenidos, llevándose a estos al espacio que ocupan en la universidad. Las demás personas fueron trasladadas a las oficinas de las direcciones contra el terrorismo, tráfico de drogas y de criminalidad de la Policía, precisó.
Este grupo humano suma más de 100 personas, y ninguna de ellas resultó herida, indicó el ministro. “Ha sido una intervención prolija, con respeto a los derechos humanos y con consideración a las personas que han venido desde los departamentos del sur”, dijo el ministro del Interior.