Offline
CASI DOS CENTENARES DE DETENIDOS Policía interviene San Marcos Jefe del Gabinete señala que seguirán desarrollando acciones para establecer el orden en la universidad.
Publicado en 22/01/2023 12:56
NACIONALES

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, señaló que el Gobierno seguirá desarrollando acciones para “establecer el orden” en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

 

 

Mediante sus redes sociales, el titular del Gabinete Ministerial recalcó que la intervención policial en dicho centro de estudios se hizo a pedido de esa misma institución. 

Otárola anunció que el Ejecutivo tomará cartas en el asunto respecto a la versión que da cuenta de que entre las personas que han sido detenidas y derivadas a instancias policiales se encuentra una niña que estaba con su madre.

“He dispuesto que un equipo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se dirija a la sede policial para verificar si se encuentran la madre y su menor hija, y realice el acompañamiento necesario, de ser el caso”, expresó.

Indicó que en el Gobierno “tenemos muy claro que los derechos de los niños y las niñas no pueden ser vulnerados”.

La incursión

La mañana de ayer, alrededor de unos 200 a 300 policías ingresaron sin la presencia de la Fiscalía al campus de San Marcos para desalojar a numerosos manifestantes que pernoctaban en el lugar desde hace tres días. 

Con apoyo de una tanqueta o vehículo multipropósito derribaron una de las rejas de entrada al campus, para dar pase a los agentes del orden que portaban escudos y cascos.  

El ingreso del vehículo provocó la caída de uno de los muros de ingreso de la casa universitaria. 

Los policías emplearon gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que se encontraban apostados cerca de las puertas de entrada número 3 de la ciudad universitaria. 

De acuerdo con un comunicado del Mininter difundido por la noche, en total fueron detenidas 193 personas: 102 personas se encuentran en las instalaciones de la Dirincri y 91 en la Dircote. 

El ministro del Interior, Vicente Romero, informó que la acción policial en San Marcos fue correcta, prolija y se desarrolló con estricto apego a ley y pleno respeto a los derechos humanos.

Refirió que la intervención, ejecutada en flagrancia, empezó con el ingreso de un contingente policial al recinto universitario, cuya primera tarea fue separar a los estudiantes sanmarquinos de los invasores del predio.

Posteriormente, se procedió al desalojo de las personas ajenas al campus, quienes fueron trasladadas por los agentes del orden a diversas delegaciones policiales, como la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) y la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).

“No hubo ni un solo herido y la intervención se ha llevado a cabo en el marco de la ley. Se están terminando las diligencias, y la situación está controlada”, destacó Romero Fernández, quien felicitó a los policías a cargo de este operativo y al Ministerio Público.

El titular del Interior recordó que el operativo se ejecutó ante una denuncia formulada por representantes de la UNMSM, en la que se indicó que unas 300 personas habían tomado de manera ilegal y violenta esa casa de estudios, tras agredir al personal de seguridad.

 

Defensoría

“Consideramos que era oportuno coordinar con la Fiscalía el operativo en San Marcos para que intervengan. En estado de emergencia se deben garantizar los derechos humanos e intervenciones de instituciones. Estamos atentos hasta que concluya operativo en campus”, dijo la defensora del pueblo, Eliana Revollar, vía Twitter.

 

Señaló que “en un momento nuestro personal fue impedido de ingresar a la universidad para verificar las condiciones de las personas en el lugar; luego permitieron nuestro ingreso y estamos interviniendo para que respeten los derechos humanos”.

 

Preocupación

 

La Misión en el Perú de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos hizo un llamado a las autoridades peruanas para “asegurar la legalidad y proporcionalidad” en el caso de los detenidos.

 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por las detenciones efectuadas a raíz de la intervención policial en la Universidad de San Marcos.

Comentarios