Offline
MENÚ
Gobierno organizará puentes aéreos para asegurar entrega del material educativo
Publicado en 21/01/2023 00:18
NACIONALES
Ministro de Educación dijo que el costo de esta acción es muy alto y que podría servir para mejorar escuelas, postas médicas, pero se hará para no afectar más a los estudiantes.

Debido al bloqueo de carreteras y vías terrestres, el Gobierno organizará puentes aéreos para garantizar que los materiales educativos lleguen a tiempo a las regiones para el inicio del año escolar 2023, informó esta noche el titular del Ministerio de Educación (Minedu), Óscar Becerra.

 

El ministro precisó que son alrededor de 9 millones de materiales educativos los que están en riesgo de no llegar de manera oportuna a 8 millones de niños y niñas en todo el país.
 
Debido a los bloqueos, hay 21 regiones afectadas en cuanto a la entrega de materiales educativos, pero esas medidas de fuerza “no nos van a detener”, enfatizó Becerra, para adelantar que esta situación será resuelta mediante puentes aéreos.
 
El costo, sin embargo,  es inmenso –observó–; son recursos que podrían destinarse a puentes, escuelas, postas médicas y para atender otras necesidades sociales, y ahora tenemos que utilizarlos para "compensar los efectos de la violencia".
 
Reprogramarán concurso de ascensos
 
“Como consecuencia de las protestas, hay un efecto menos aparatoso, pero no menos grave para el desarrollo y crecimiento” de la infancia, agregó el ministro.
 
Hay cerca de 300,000 maestros que se estaban preparando para los concursos de ascenso en la escala magisterial, acceso a cargos directivos e ingreso a la carrera pública magisterial –explicó–, pero por las protestas hemos tenido que reprogramar esas evaluaciones.
 
Las pruebas que se habían formulado para estos concursos ya no son válidas y la reprogramación tomará por los menos cinco meses, en consecuencia, esos 300,000 maestros van a ver postergadas sus justas aspiraciones de mejora por un año, por lo menos, acotó el titular del Minedu.
 
Deuda social con el magisterio
 
Precisó que el Gobierno ha destinado 400 millones de soles para otorgar bonos a los maestros y 1,200 millones de soles para saldar la deuda social con la educación y el magisterio. Pero la paralización (del país) solo perjudica a los niños y a ellos mismos, comentó.
 
“Maestros y maestras del Perú, ustedes son la esperanza de un futuro mejor. Piensen en las consecuencias de sus actos, en las consecuencias para ustedes y para todo el país”, enfatizó.
 
Comentarios