Offline
SIS realiza primera transferencia de S/ 394 millones para garantizar atenciones médicas
Publicado en 15/01/2023 09:22
NACIONALES
Objetivo es que los establecimientos de salud del Minsa y gobiernos regionales, gestionen los recursos para asegurar el abastecimiento de medicinas, insumos y productos sanitarios.

El Seguro Integral de Salud, del Ministerio de Salud, destinó más de 394 millones de soles a los establecimientos de salud públicos del país para financiar las atenciones médicas de sus asegurados, en lo que constituye la primera transferencia programada de este año.

 

Estos recursos se entregan en forma adelantada los primeros días de este año para que las diversas unidades ejecutoras del país puedan gestionar oportunamente el dinero, a fin de garantizar el abastecimiento de los medicamentos, insumos y productos sanitarios con la debida antelación, en mérito a los convenios y adendas suscritos.
 
Los fondos forman parte del “primer tramo” de transferencias que habitualmente entrega el SIS a inicios de año y que en el 2023 llegará al 80 % del marco presupuestal. 
 
El 20 % restante se entregará en el segundo semestre del año y está supeditado al cumplimiento de los indicadores establecidos por los establecimientos de salud.
 
 
Primeras transferencias
 
La primera transferencia de este año fue aprobada por la Resolución Jefatural N ° 008-2023-SIS/J, publicada en el diario oficial El Peruano, donde se precisa que los más de 394 millones de soles son para el financiamiento de las prestaciones de salud brindadas a los asegurados SIS y no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales fueron autorizados.
 
Para los establecimientos de salud de Lima Metropolitana se aprobó una transferencia  de más de S/ 182 millones. 
 
A nivel regiones, se entregará a La Libertad (S/ 26’007,833), Cusco (S/ 23’674,219), Loreto (S/ 22’111,487), Cajamarca (S/ 21’884,303), Puno (S/ 16’173,106), Piura (S/ 14’589,390), Lambayeque (S/ 14’223,255), San Martín (S/ 10’522,427), Huánuco (S/ 8’124,602), entre otras.
Comentarios

Más noticias