Offline
PCM atiende agendas de desarrollo de regiones Arequipa, Puno, Cusco y Apurímac
Publicado en 15/01/2023 09:18
NACIONALES
Ejecutivo reitera voluntad de dialogar con todos los actores sociales para exponer las líneas de trabajo orientadas al destrabe de proyectos.

 El Gobierno reiteró su disposición a generar espacios de diálogo en todas las regiones para abordar los diversos temas de su agenda de desarrollo, los cuales se deben consensuar con todas las autoridades regionales y locales, además de la participación de las organizaciones representativas.

 

 

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que mediante la Secretaría de Gestión Social y Diálogo se reunió en los últimos días con autoridades de las regiones Arequipa, Apurímac, Cusco y Puno, a fin de expresar la voluntad de dialogar con todos los actores sociales que participan en las movilizaciones y exponer las principales líneas de trabajo para el desarrollo de estas jurisdicciones, como el destrabe de proyectos emblemáticos.

 

 

Diálogo en regiones

 

En Puno se conversó con representantes de organizaciones sociales, a quienes se les trasmitió la voluntad del Gobierno de dialogar en favor de la paz y la gobernabilidad, y se exhortó a hacer extensivo este mensaje a toda la ciudadanía de la región.

 

En Arequipa, el equipo de la PCM se reunió con el gobernador regional, el alcalde provincial de Arequipa y sus equipos técnicos. Allí abordaron acciones conjuntas para el desarrollo de proyectos de impacto regional.

 

En Apurímac, los representantes del Gobierno sostuvieron reuniones con integrantes de la Cámara de Comercio, así como con micro y pequeños empresarios de la región que solicitaron garantías para desarrollar sus actividades económicas con seguridad, la reanudación de los proyectos de inversión pública y la revalorización turística de la región.

 

En Cusco, participaron en las reuniones el jefe de la región policial, la representante de la Defensoría del Pueblo y el alcalde provincial de la Ciudad Imperial, que expresaron su rechazo a las acciones de violencia y vandalismo en contra de la propiedad pública y privada.

 

También se desarrollaron reuniones con dirigentes sociales, así como gremios de pequeños y medianos empresarios del sector turístico, que señalaron que han visto afectada la imagen de la región como el destino turístico más importante del país. Solicitaron al Gobierno su apoyo en acciones de reactivación económica y turística.

 

Mesa de trabajo en Arequipa

La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, lideró una mesa ejecutiva de diálogo en Arequipa a fin de alcanzar la paz social en esta importante región del sur y, con ello, sentar las bases para lograr un desarrollo regional sostenible.

 

En dicha mesa técnica participó el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez; alcaldes distritales; el presidente del Consejo Regional, Miguel Ángel Linares; gremios de transportistas, de pescadores artesanales, la Junta de Usuarios del Valle de Majes, el consejo regional de La Leche, representantes de ollas comunes y líderes religiosos.

 

“Tengo que reconocer, estoy muy honrada de encontrarme en Arequipa y de encontrar un amplio espacio de comunicación, la voluntad de trabajo y la voluntad de querer lograr la paz”, recalcó la ministra.

Comentarios