El Congreso de la República oficializó la ley que garantiza la continuidad de los procesos de adquisición de bienes realizados en la modalidad de Núcleo Ejecutor de Compras (NEC) - Compras a MYPErú hasta el 31 de diciembre del 2024.
Así, la Ley Nº 31669, aprobada por insistencia, tiene por objetivo fomentar la reactivación y el fortalecimiento de las mypes.
En efecto, dispone que los núcleos ejecutores de compras que han sido constituidos en el marco de lo dispuesto en el Capítulo I del Decreto de Urgencia Nº 058-2011 y sus modificatorias, están habilitados para adquirir los bienes señalados en el anexo del Decreto de Urgencia Nº 056-2021.
Al respecto, se establece hasta el 31 de diciembre del 2024 la vigencia del Capítulo I del Decreto de Urgencia Nº 058-2011 y sus modificatorias.
La disposición legal precisa que la implementación de lo establecido se financiará con cargo a los recursos del presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.
Motivos
La autora de la ley, congresista María del Carmen Alva Prieto (AP), sostuvo que la pandemia afectó a todos los sectores, pero más a las micro y pequeñas empresas. “Más de 600 000 empresas que desaparecieron durante el 2020 fueron mypes”, anotó.
“Hoy podemos decir que el 99% de las empresas formales en el Perú son mypes, de las cuales el 96% son microempresas y el 2.4% son pequeñas. Esto suma más de 1.7 millones de mypes, las cuales corren el riesgo de caer en quiebra si no se les da sostenibilidad a su actividad productiva", manifestó.