El 2 de julio se elegirán alcaldes y regidores en doce distritos de 8 regiones del Perú.
En cumplimiento del cronograma de las Elecciones Complementarias 2023, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), con resolución N° 000005-2023/JNAC/RENIEC publicada el sábado 7, dispuso el cierre del Padrón que se utilizará en las Elecciones Municipales Complementarias programada para el 2 de julio.
En los referidos comicios serán elegidos alcaldes y regidores en doce distritos de 8 regiones del Perú, debido a que en tales circunscripciones se declaró la nulidad de las Elecciones Municipales 2022 por causales previstas en la ley.
Conozca los distritos
Estos distritos son: Canis (Bolognesi) y Aco (Corongo) en Ancash; Recta (Bongará) en Amazonas; Lari (Caylloma) en Arequipa; Chimban (Chota), Pion (Chota) y Ninabamba (Santa Cruz) en Cajamarca; Manitea (La Convención) en Cusco; Chinchihuasi (Churcampa) y Salcabamba (Tayacaja) en Huancavelica; Aparicio Pomares (Yarowilca) en Huánuco y Huamantanga (Canta) en Lima.
De acuerdo con el cronograma electoral, el Reniec tiene hasta el 16 de enero para remitir al Jurado Nacional de Elecciones el Padrón Inicial.
Asimismo, del 25 al 29 de enero se publicarán las Listas de Padrón Inicial conforme a lo establecido en el artículo 198 de la Ley Orgánica de Elecciones, a fin de que la ciudadanía pueda verificar que sus datos estén correctos o hacer las observaciones del caso.
Siguientes pasos
Concluidas las actividades de depuración y actualización, el Reniec deberá remitir hasta el 1 de marzo el Padrón Preliminar al Jurado Nacional de Elecciones, quien tendrá como fecha límite hasta el 10 de marzo para aprobar el Padrón definitivo.
Si bien la ciudadanía podrá seguir actualizando sus datos en el DNI, estos no se verán reflejados en el Padrón de las Elecciones Complementarias 2023, dado que este se cerró el 7 de enero del 2023.
El Reniec, como parte del Sistema Electoral, es el organismo encargado de elaborar los padrones electorales, en base a la información contenida en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN), donde se encuentran registrados todos los peruanos que cuentan con DNI.