En un comunicado, la Cancillería esperan que las medidas adoptadas en dicho país "conjuren esta inaceptable amenaza al Estado de derecho".
El Gobierno del Perú condenó este domingo “de la manera más enérgica el violento asalto” a las sedes del Congreso Nacional, de la Presidencia de la República y del Tribunal Supremo Federal del Brasil, perpetrado el día de hoy por un grupo de agitadores que pretenden desconocer la legitimidad del Gobierno democráticamente elegido en octubre de 2022.
En un comunicado oficial, la cancillería peruana señala que “el proceso electoral en ese hermano país se condujo con todas las garantías de libertad, justicia y transparencia, y concitó una participación abrumadora y ejemplar del electorado brasileño, que decidió de manera democrática, a través de su voto ciudadano, elegir a Luiz Inácio Lula da Silva como Presidente de la República Federativa del Brasil”.
“Nuestras democracias –prosigue-- deben rechazar con determinación cualquier intento golpista y las acciones dirigidas a alterar los procesos institucionales y la alternancia democrática en el ejercicio del poder, así como cualquier acto que no respete escrupulosamente las Constituciones políticas de nuestros países. El Perú condena el uso de la fuerza y de la violencia, así como los actos vandálicos, como herramientas políticas”.
En esa línea, dice el documento, el Perú “confiamos en el pleno respeto al proceso democrático que distingue al pueblo y a las instituciones brasileñas y extendemos al Gobierno del Presidente Lula nuestra solidaridad y esperamos que las medidas que ha decretado conjuren esta inaceptable amenaza al Estado de derecho y a la convivencia pacífica y democrática en el Brasil”.
Los gobiernos de Argentina, Colombia, Chile y España expresaron este domingo su solidaridad con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que seguidores del ex jefe de Estado Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, lo que ha sido calificado como un golpe a la democracia en el gigante sudamericano.
La Unión Europea también manifestó este domingo su "pleno" apoyo al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y condenó en los términos "más enérgicos" el "ataque" a las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia que fueron invadidas hoy por seguidores del exmandatario Jair Bolsonaro.
"La UE reitera su pleno apoyo al presidente Lula y al sistema democrático brasileño y expresa su solidaridad con las instituciones democráticas objeto de este ataque", afirmó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en una declaración sobre la "toma antidemocrática de las sedes gubernamentales" brasileñas acaecida en el "corazón del barrio de gobierno de Brasilia".
En nombre de los Veintisiete, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad recordó a los líderes políticos brasileños, y especialmente el expresidente Bolsonaro, que "deben actuar con responsabilidad e instar a sus seguidores a que se vayan a casa".
"El lugar para resolver las diferencias políticas es dentro de las instituciones democráticas de Brasil y no a través de la violencia en las calles", dijo Borrell. (Con información de agencia EFE)