Alberto Otárola se reunió con la bancada de Renovación Popular a la que explicó el sentido de urgencia de varias de las medidas que propondrán.
El titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, afirmó hoy que el próximo martes 10 de enero presentará ante el Congreso de la República, un paquete de medidas concretas, entendiendo el sentido de urgencia de varias medidas.
En declaraciones a la prensa, luego de reunirse con la bancada de Renovación Popular, indicó que fue "una reunión franca y sincera" donde se hablaron de todos los ejes que compondrán el mensaje de solicitud de confianza.
"El Gobierno que lidera la presidenta Dina Boluarte entiende el sentido de urgencia de varias medidas, vamos a proponer al Congreso de la República y anunciar al país un paquete de medidas concretas que reactiven la economía, el detalle lo daremos el día martes, vamos a hablar de un eje importantísimo que es la atención de la salud y el inicio del año escolar en marzo", dijo.
Asimismo, explicó que dará un discurso claro, sin ambages y tapujos sobre la corrupción, así como la necesidad de llevar palabras tan importantes como "integridad y meritocracia" al Estado.
"También, algunos ejes respecto de las relaciones internacionales del Perú y una conversación muy amplia sobre los actuales problemas que tenemos en el sur, especialmente en Puno. Hemos expuesto estas ideas que se plasmarán este martes y encontramos una gran acogida, espíritu democrático y de colaboración de parte de esta bancada", refirió.
En ese sentido, la bancada de Renovación Popular le expresó que el próximo martes en la mañana se reunirán para decidir sobre el voto de confianza.
Fallecidos en protestas
Sobre el anuncio del inicio de investigaciones a cargo del Ministerio Público, por las muertes ocurridas durante las protestas producidas en diversas regiones del país, indicó que ofrecerán todo el apoyo en las indagaciones que realicen.
"Vamos a colaborar en estas investigaciones, es un procedimiento que se inició en Ayacucho y confiamos en la labor que desarrolle la fiscalía y seguiremos colaborando", aseguró.
Voto de confianza
Respecto a la ronda de diálogo en el Congreso, expresó que sostuvo reuniones con 10 bancadas parlamentarias, donde encontró "una respuesta adecuada y de alta responsabilidad por parte de los congresistas".
"Venimos con mucha transparencia para seguir buscando la confianza, el lunes continuaremos reuniéndonos, pero quiero decirles a quienes expresaron su discrepancia con nosotros, a ellos les tendemos la mano, no existe un solo peruano que no apoye la paz en el Perú", agregó.