Offline
EsSalud alerta sobre las consecuencias del mal uso del aire acondicionado en verano
Publicado en 06/01/2023 01:36
NACIONALES
Abuso de estos artefactos puede generar molestia muscular, de garganta, dolores de cabeza y alergias por presencia de ácaros en equipos sin mantenimiento.

El mayor uso de aire acondicionado en oficinas, viviendas, centros comerciales o restaurantes, por el verano, y sobre todo la mala regulación de este artefacto puede ocasionar entre otras molestias, contracturas musculares, dolores de espalda y cabeza, resequedad de ojos, torticolis, mareos y congestión nasal.

 

La advertencia la hizo el doctor Guillermo Peralta Valderrama, jefe del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal del Seguro Social de Salud (EsSalud), quien señaló que la fuerte sensación de calor hace que las personas abusen del aire acondicionado, sin pensar en las consecuencias.
 
"Muchas personas abusan del aire acondicionado en sus vehículos, lo que provoca resequedad en la boca, picazón e inflamación en la garganta, así como escozor en los ojos o congestión nasal, creyendo que se trata de una rinitis alérgica cuando en realidad es el efecto del mal uso del aire acondicionado, sostuvo el especialista.
 
En ese sentido, el otorrinolaringólogo ofreció las siguientes recomendaciones:
 
- Durante el día, el aire debe estar graduado entre 22°C y 26°C centígrados y por las noches el mínimo de temperatura debe ser 24°C.
 
- No debe ubicarse directamente frente al aire acondicionado porque puede provocar reacciones de mareo.
 
 
- La persona que está expuesta por varias horas al aire acondicionado debe hidratarse, mínimo, con dos litros de agua al día.
 
- Si se desea tener la sensación de circulación de aire, cada cierto tiempo se puede refrescar de una forma natural utilizando ventiladores, que dan una sensación de baja temperatura. Entonces, no es necesario enfriar tanto el ambiente con aire acondicionado.
 
- Los que usan el aire acondicionado en sus autos deben ventilar el vehículo antes de cerrar las ventanillas y siempre cambiar los filtros de manera adecuada.
 
Limpieza del equipo
 
La falta o mala limpieza del aparato eléctrico que nos proporciona el aire acondicionado puede hacer recircular ácaros, los mismos que afectan las vías respiratorias, disminuyendo el sistema de defensa en las fosas nasales.
Comentarios