Offline
Foncodes ejecutó 99.7% de su presupuesto anual 2022 asignado al Programa Haku Wiñay/Noa Jayatai
Publicado en 03/01/2023 09:17
NACIONALES

 Una ejecución presupuestal del 99.7% al 29 de diciembre logró el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) por medio del Programa Presupuestal 0118, de un total asignado de 251 018 017 soles para el 2022 como programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

 

El programa presupuestal 0118, “Acceso de hogares rurales con economías de subsistencia a mercados locales”, es el proyecto productivo Haku Wiñay en la sierra y Noa Jayatai en la selva, que desarrolla capacidades productivas y gestión de emprendimientos orientado a la inclusión económica. 
 
Así lo informó Ulderico Figueroa Torre, director ejecutivo de Foncodes, quien sostuvo que a la fecha se tienen 126 proyectos Haku Wiñay/Noa Jayatai en ejecución para 25 292 nuevos hogares usuarios de Haku Wiñay/Noa Jayatai, es decir, del programa presupuestal 0118. 
 
Esta es una intervención que con un enfoque de desarrollo territorial rural, de interculturalidad y de género, trabaja para la inclusión económica sostenible de la población en situación de pobreza y pobreza extrema que vive en comunidades rurales de la sierra y la selva. 
 
A la fecha se ha devengado con el citado programa presupuestal 250 372 492 soles respecto al Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de 251 018 017 soles, lográndose un avance del 99.7%. 
 
El responsable de Foncodes reportó la inversión histórica de Haku Wiñay/Noa Jayatai. Señaló que entre el 2012 y el 2022 se financiaron 2466 proyectos productivos para 359 842 hogares rurales, con una inversión de 1 828.6 millones de soles para 2366 centros poblados de 661 distritos de 153 provincias en 23 departamentos del país. 
 
Es oportuno precisar que estos proyectos productivos se ubican en el eje 4 de la Estrategia y Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social, es decir, está orientado a la inclusión económica y, por ende, a la generación de oportunidades para reducir la pobreza, la vulnerabilidad y la exclusión. 
 
Foncodes interviene también en la mejora de la infraestructura económica rural a través de 58 Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR) de caminos de herradura. Así, se ha terminado la ejecución física de 17.57 kilómetros de veredas peatonales nuevas y rehabilitadas en beneficio de 20 657 pobladores del departamento de Loreto. En la misma línea, Foncodes acabó la ejecución física de 26 obras de mantenimiento de 1.5 kilómetros de veredas peatonales para una población de 8771 ciudadanos de comunidades rurales de la selva de Loreto. 
 
Proyecto Especial Compras a MYPerú (acumulado 2011-2022)
 
En cuanto al proyecto especial Compras a MYPerú, Foncodes, como articulador y gestor de esta intervención del Estado peruano, ha logrado en el periodo 2011-2022 lo siguiente:
 
 
Convenios liquidados:
 
- 55 convenios de compras y distribución con liquidación aprobada
 
- 13 700 043 bienes adquiridos a micro y pequeñas empresas para 10 ministerios
 
- 871 142 754.36 soles invertidos
 
- Se han suscrito 11 561 contratos con mypes a escala nacional, principalmente de los sectores productivos: textil, cuero, maderero y metalmecánico.
 
 
Convenios en ejecución:
 
- 4 convenios de compras en ejecución
 
- 10 364 865 bienes adquiridos y transferidos a los sectores demandantes y 8 900 404 bienes en proceso  productivo y pendientes de transferencia.
 
- 872 554 216.00 soles financiados.
 
Así, Compras a MYPErú ha generado también oportunidades económicas entre las mypes, incluyendo plazas de empleo temporal, promoviendo, asimismo, la formalización y la especialización de las micro y pequeñas empresas en todo el territorio nacional.
Comentarios