El ministro del Interior, Víctor Rojas, informó este lunes que la Policía Nacional no participará en la marcha por la paz convocada por actores sociales para mañana martes 3 de enero a escala nacional.
"Se ha suspendido en aras de seguir manteniendo la paz", explicó Rojas en declaraciones a TV Perú desde la región Puno.
"Nuestra intención fue de llegar no con un tinte político, jamás una marcha por la paz tiene tinte político. Quienes ven una interpretación [al respecto como] algunos juristas, están en su derecho de hacerlo, pero por favor no malinterpreten que pedir la marcha por la paz [no es que] sea algo para enfrentar", añadió.
Ante la próxima manifestación que se llevará a cabo el 4 de enero, el ministro aseguró que ha dado instrucciones a la PNP para que se garantice el respeto de los derechos de los manifestantes.
Asimismo, exhortó a la ciudadanía seguir velando por el diálogo para la resolución de sus principales demandas.
"Si no hay diálogo con nosotros, jamás nos vamos a entender. El diálogo es la única arma, el único medio de entendernos. Mantengamos la calma porque todos salimos afectados", puntualizó.
PNP se pronuncia
Por su parte, la Policía Nacional emitió un comunicado en el que confirmó que se ha dispuesto que los custodios se abstengan de promover la participación de la población en la marcha cancelada.
"Dada la actual coyuntura política y social del país, así como diversas opiniones difundidas al respecto y con la finalidad de evitar malos entendidos; se ha dispuesto que los miembros de la Policía Nacional del Perú se abstengan de promover la participación activa y organizada de la comunidad en las actividades programadas para el martes 3 de enero del 2023", señalaron.
La Gran Marcha por la Paz iba a realizarse mañana en Lima desde las 15:00 horas. Su punto de inicio estaba previsto desde Campo de Marte, en el distrito de Jesús María, hasta llegar a la plaza San Martín, en el Centro de Lima.