Offline
JEFE DEL GABINETE ANUNCIA APOYO A REGIÓN DEL SUR Impulsan proyectos de inversión en Arequipa Ejecutarán segunda etapa de Majes-Siguas II, entre otros.
Publicado en 31/12/2022 11:52
NACIONALES
 A fin de garantizar la paz social y el desarrollo descentralizado, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, dialogó con el gobernador electo de la región Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, a quien transmitió el compromiso del Ejecutivo de impulsar diversos proyectos de inversión de gran magnitud para beneficio de la población arequipeña.

 

 

El jefe del Gabinete Ministerial informó que se trata de la segunda etapa del proyecto Majes-Siguas II, que requerirá 203 millones de soles y permitirá generar 200,000 puestos de trabajo; la construcción de la carretera Arequipa-La Joya, para la cual se destinarán 2,000 millones de soles; y el asfaltado de la carretera Patahuasi.

 

“Esta carretera [Patahuasi] es la salida hacia Puno. Estamos hablando de 160 millones de soles que serán financiados el próximo año por el Ejecutivo para que lo ejecute el gobierno regional de Arequipa”, indicó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

 

 

 

Salud y agricultura

 

En relación con el sector Salud, aseguró inversiones en el Hospital Goyeneche y el Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en lo que respecta a especialidades, infraestructura y equipamiento en la región.

 

“La inversión en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas se trata de una decisión histórica que ha sido incentivada y socorrida por la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien tiene una especial mirada hacia el tratamiento del cáncer en el país”, acotó.

 

En el ámbito de la agricultura, Otárola manifestó que se promoverá el proyecto de inversión de la Represa Yanapujio. “Esta iniciativa se encuentra agendada y representa aproximadamente 608 millones de soles que se invertirán el 2023”, declaró.

 

El titular de la PCM también recalcó que los proyectos anunciados son muestra de la decisión y voluntad del Ejecutivo de promover el bienestar en las regiones. “En estos últimos dos días hemos trabajado con los sectores estos proyectos que anunciamos y que se harán realidad en Arequipa, lo que demuestra cómo un gobernador, con sensibilidad social y gestión asertiva, logra respuestas a los reclamos naturales de una región importante para el país”, concluyó.

 

Tras el diálogo, invocó a los gobernadores electos de las regiones del sur del país a trabajar de manera conjunta con el Ejecutivo, a fin de llevar a cabo los pequeños, medianos y grandes proyectos de inversión para el desarrollo de sus localidades.

 

Reunión con bancadas

El titular de la PCM también inició las rondas de diálogo con las bancadas para presentar el Plan de Trabajo del Gobierno, con miras a la solicitud del voto de confianza para el Gabinete Ministerial ante el Parlamento, el 10 de enero. Otárola sostuvo una reunión con la bancada de Somos Perú en la sede de la PCM. A la cita asistieron el vocero de la bancada, Hitler Saavedra; así como los parlamentarios José Jerí y Héctor Valer. El titular de la PCM agradeció la voluntad de diálogo de los congresistas, a quienes explicó los ejes centrales del Gobierno. Resaltó que esta gestión se caracteriza por ser dialogante y apunta a lograr el bienestar de los 33 millones de peruanos.

 

Dato

 

El presidente del Consejo de Ministros se mostró optimista en que las bancadas brindarán aportes importantes para gobernar los próximos 18 meses.

 

 

 

Comentarios