Offline
Cáncer de piel: Minsa recomienda no exponerse por mucho tiempo a la radiación solar
Publicado en 29/12/2022 08:03
NACIONALES
Especialista señala que broncearse no es saludable porque daña las células de la piel y genera la aparición de alguna neoplasia

Debido al incremento de la radiación solar, la mayoría de personas que acude a playas, piscinas o visten prendas cortas, pone en riesgo la salud de su piel al estar expuestas de manera prolongada, advirtió el Minsa, a través de la dirección de Prevención y Control de Cáncer (DPCAN), pero si se presenta este tipo de neoplasia, es curable si se detecta a tiempo.

 

El doctor Aldo Gálvez, vocero de la dirección de Prevención y Control de Cáncer y miembro del Círculo Dermatológico del Perú, comentó que el Perú es un país con alta radiación solar en verano e incluso en invierno, y muchas veces las personas no tienen los cuidados necesarios para evitar exponerse a las radiaciones ultravioletas de tipo extremo.
 
El especialista explicó que el cáncer de piel tiene dos tipos: a) el tipo melanoma y b) el tipo no melanoma, siendo este último el más frecuente en el Perú y se relaciona con la exposición prolongada y acumulación de la radiación ultravioleta.
 
“Entre los de tipo no melanoma encontramos el muy frecuente “carcinoma basocelular” y el “carcinoma epidermoide” en formas prematuras, que son más frecuente en personas que se han expuesto al sol durante mucho tiempo, es decir, una exposición crónica. Y en teoría lo vemos en pacientes de 50 o 60 años; sin embargo, en la práctica, si hay una persona que se expuso mucho al sol y su piel es muy sensible, podemos encontrarlo a partir de los 30 o 40 años”, afirmó.
 
Reiteró que broncearse no es saludable porque daña el ADN de las células de nuestra piel, ocasionando cáncer. En ese sentido, dijo que la protección solar no solo implica usar bloqueador, "lo principal es protegernos entre las 10:00 y las 16:00 horas, pues en esas horas la radiación es muy intensa".
 
Comentarios