Offline
Siga estos consejos para crear y sostener hábitos saludables en el verano
Publicado en 28/12/2022 11:44
NACIONALES
Especialista en psicología de la salud de Rímac nos da las claves para no fracasar en el intento y nos enseña a enfrentarnos a las dificultades que afectan el proceso.

Practicar y sostener buenos hábitos de salud es fundamental para evitar enfermedades, aportar de forma positiva a su bienestar físico, mental y social, lo que va a redundar en una mejor calidad de vida.

 

En ese sentido, la especialista en psicología de la salud, bienestar y estilos de Vida para Estar Bien de RIMAC, Lucía Flores, señaló que al estar cerca el fin del año muchas personas se plantean intenciones de renovación y reflexión sobre las rutinas diarias de salud” 
 
Explica que es común hacer una lista de hábitos y repetir las mismas metas porque no se tuvo éxito al abandonarlas. “Nuestra rutina no siempre está adaptada al estilo de vida que queremos llevar, uno puede querer empezar a hacer deporte, comer saludable o equilibrar más el tiempo laboral y personal, pero no tiene las herramientas para hacerlas sostenibles en el tiempo". 
 
Ante esta situación comparte estos consejos y todo lo que debe saber para formar hábitos y lograr los objetivos:
 
Al querer cambiar algún aspecto de nuestra vida, tendemos a cometer errores y eso hace que fallemos y/o alarguemos el proceso. 
 
Por eso, la intención y perseverancia es clave. Por muy pequeñas que estas modificaciones parezcan, logran hacer mucho por nosotros y nuestra salud. Nos puede brindar más energía, descansar mejor, rendir más, sentirse mejor con uno mismo, entre otros beneficios. 
 
 
Es importante reconocer que cambiar o añadir hábitos puede resultar complejo y esto se debe a los siguientes puntos: 
 
- Es muy difícil salir de la zona de confort.
- Cuando se intenta cambiar la rutina y hábitos el cerebro reacciona y trata de volver a su “comodidad”. 
- No poner retos realistas. Muchas veces se busca ser expertos en una semana, o evadir obstáculos y esto no es posible. Frente a estas dificultades, lo que debe hacer es:
- Reconocer que está en un proceso y no todo es inmediato.
- Recordar el para qué quiere instaurar este hábito y tenerlo presente en todo el camino.
- Encontrar recursos propios para lograr desarrollar autodisciplina.
- Definir el nivel de dificultad del hábito y su capacidad. Mucha dificultad puede ocasionar ansiedad y eso nos lleva a pensar que no vamos a poder y a abandonarla. 
 
Al respecto, la especialista sostiene que cuando ya aprendimos y tenemos dominancia sobre la actividad, los retos no deben ser bajos porque eso puede ocasionar desmotivación y aburrimiento.
 
Empezar con objetivos pequeños: subir la intensidad paso a paso. Mejorar poco a poco cada día hará que vea resultados a largo plazo. El proceso recomendado para la creación de hábitos es el siguiente: 
 
- Enliste sus hábitos actuales.
- Enliste los hábitos que quiera añadir: Puede ser una lista de 5 hábitos para iniciar a trabajar.
- Elija su primer hábito: uno de la lista anterior, redactando de forma que escucharlo sea sencillo y motivador. 
- Busque un compañero o aliado: es bueno tener un aliado que apoye a cumplir el objetivo, celebrar logros y dar ánimos cuando lo necesite. 
- Inicie el programa de 5 días que tiene Estar bien de RIMAC, la plantilla está en su plataforma para descargar gratuitamente en este enlace: Ingrese aquí
Comentarios