Operación se realizó esta madrugada sin daños al personal civil, militar, policial, ni a la infraestructura.
Un contingente de fuerzas integradas de la 33 Brigada de Infantería del Comando Especial VRAEM y de la Policía Nacional del Perú logró desocupar la planta compresora de gas TGP (KP–127), que permanecía tomada ilegalmente por más de un centenar de personas desde hace doce días, informó este domingo el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
A través de un comunicado, se indica que la recuperación de este activo crítico se realizó este domingo 25 de diciembre a las 05:15 horas y, a pesar de actitud hostil mostrada por los manifestantes, las fuerzas del orden lograron controlar la situación sin que se haya registrado daños en el personal civil, militar o policial.
Tampoco se ha registrado daños en la sensible infraestructura de la planta, ubicada en Kumpirishiato, La Convención, Cusco.
En el documento, se precisa que, según ha confirmado la Dirección Regional del Cusco, se registraron dos policontusos leves que fueron atendidos en el centro de salud de Kepashiato, los mismos que ya fueron dados de alta.
“En ese sentido, queda absolutamente descartado que existan personas heridas por arma de fuego”, subrayó el comunicado del CCFFAA.
“Las FF.AA. invocan a la ciudadanía a no dar crédito a versiones malintencionadas que tienen como objetivo azuzar la violencia en la zona y reiteran su compromiso de continuar trabajando en apego a las normas que regulan el uso de la fuerza y con respeto irrestricto de los derechos humanos”, concluye.
La planta comprensora de gas natural de Kámani se encontraba tomada desde el pasado martes 13 de diciembre, por un grupo de al menos 140 manifestantes.
Desde entonces, se mantiene inoperativa por la ocupación de los manifestantes, lo cual ponía en riesgo el 50% de la electricidad del país.
Los manifestantes reclamaban el cierre del congreso y el adelanto de elecciones generales.