Pleno del Congreso se efectúa a las 15:00 horas y asisten cuatro ministros.
El pleno del Congreso de la República se reúne hoy, a las 15:00 horas, para llevar a cabo el debate y votación del tercer pedido de vacancia de la Presidencia de la República.
Para tal efecto, el titular del Legislativo, José Williams Zapata, ha invitado al Mandatario Pedro Castillo a la sede parlamentaria con el fin de que pueda ejercer su derecho de defensa.
Al respecto, el abogado del Jefe del Estado, Benji Espinoza, sostuvo que hoy acude al pleno del Congreso para demostrar que este no se ajusta a términos jurídicos.
Afirmó que no basta con reunir los 87 votos que se requieren para vacar al Presidente de la República, y subrayó que la política está subordinada al derecho.
Defensa presidencial
Espinoza indicó que los actos políticos que no respetan el ordenamiento jurídico se pueden declarar nulos posteriormente, como ocurrió con la denuncia por traición a la patria contra el Mandatario.
“El Congreso no es un órgano que esté exento de control constitucional, debe primero respetar el debido proceso. Si lo hace, entonces su actuación es legítima, pero si no lo hace, entonces debe intervenir la justicia constitucional, para poder corregir ese desafuero”, declaró a la prensa.
Además, Benji Espinoza anunció que acudirá al Parlamento junto con el jurista José Palomino Manchego, con quien hará la defensa conjunta del presidente Castillo frente a la moción de vacancia en su contra.
Respecto a si el Jefe del Estado concurrirá al pleno, expresó que el tema se analiza. “Mañana [hoy] lo van a saber en el transcurso del día”, indicó a los medios de comunicación desde los exteriores de Palacio de Gobierno.
Asimismo, el abogado Espinoza pidió al exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini), José Luis Fernández Latorre, demostrar con pruebas las acusaciones contra el Mandatario, como el haber ordenado el encubrimiento de la fuga de su sobrino Fray Vásquez y el exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva.
“Las pruebas son “más importantes que las palabras o las expresiones de las personas”, manifestó el abogado.