En una intervención conjunta, especialistas de hospitales salvaron la vida de pacientes del norte del país y de Lima. En el transcurso del año, EsSalud ha desarrollado 336 procedimientos gracias a las familias de 54 donantes.
En un esfuerzo institucional por salvar vidas, el Seguro Social de Salud (EsSalud) activó un operativo de trasplante, luego que, en un acto de solidaridad y desprendimiento, la familia de una mujer de 38 años, que falleció por muerte cerebral, donara sus órganos, salvando así la vida de seis pacientes que estaban en lista de espera.
El operativo se inició en horas de la mañana del sábado 26, en Piura, y estuvo a cargo de la Gerencia de Procura y Trasplante.
Inmediatamente, un equipo de especialistas de diferentes redes prestacionales viajó hacia la ciudad norteña para efectuar la ablación de órganos y tejidos y llevarlos, en el menor tiempo posible, hacia diferentes regiones del país.
Fueron especialistas del hospital Guillermo Almenara de Lima y del hospital Almanzor de Chiclayo, los que ejecutaron la remoción del hígado y riñones, respectivamente.
Los órganos fueron derivados a ambas ciudades para el trasplante de pacientes que esperaban por varios meses la llegada de un donante.
En tanto, las córneas fueron derivadas al Instituto Peruano de Oftalmología de Piura (IPO), donde los especialistas de EsSalud le devolverán la visión a dos pacientes adultos que sufrían de ceguera.
Destacan trabajo en equipo
El presidente ejecutivo de EsSalud, Aurelio Orellana, destacó el esfuerzo y trabajo en equipo de los especialistas de las diferentes redes prestacionales para concretar este operativo y salvar vidas.
Asimismo, resaltó que la seguridad social es una institución líder en trasplantes de órganos y tejidos en el país, que desarrolla estos procedimientos muy especializados en corazón, pulmón, hígado, riñones, córneas, entre otros órganos.
Salvaron de morir
Gracias a la generosa donación de órganos de la familia, los médicos del equipo de Trasplante Hepático del hospital Guillermo Almenara salvaron la vida de un adulto y un niño aplicando la técnica split, un procedimiento muy especializado en el que se parte el hígado en dos para trasplantarlo a dos receptores en simultáneo.
Este fue el caso de dos pacientes, un adulto y un menor, que sufrían de cirrosis hepática y falla hepática fulminante, respectivamente, y cuyo estado de salud era muy crítico. Por ello, el nosocomio dio como prioridad ambos casos.
En cifras:
Desde 1969 a la fecha, EsSalud ha realizado 8916 trasplantes en sus diferentes hospitales a escala nacional.
En el transcurso del 2022 se han realizado 336 trasplantes, gracias al acto de desprendimiento de familias que perdieron un familiar y autorizaron la donación, convirtiéndose en donantes fallecidos, que en lo que va del año suman 54.
Asimismo, la mayor cantidad de trasplantes efectuados por la institución son el de médula con 133 intervenciones, seguido por el de riñones con 107 cirugías.