Offline
MINISTRA DE SALUD AFIRMA QUE SECTOR ESTÁ PREPARADO Hay plan de contingencia para enfrentar el covid-19 El Minsa informará sobre la situación de la pandemia este jueves.
Publicado en 29/11/2022 08:19
NACIONALES

 La ministra de Salud, Kelly Portalatino Ávalos, aseguró que el Ministerio de Salud (Minsa) tiene un plan de contingencia para enfrentar una nueva ola del covid-19, así como equipos e insumos médicos para la atención de los pacientes.

 

 

“Tenemos un plan de contingencia para enfrentar el covid-19, camas de cuidados intensivos, de cuidados intermedios, plantas de oxígeno a escala nacional; todo ello está garantizado”, resaltó la ministra.

 

 

 

Nuevas medidas

 

Ante la preocupación por el incremento de contagios, la titular del Minsa indicó que se evaluará la disposición de nuevas medidas para frenar los contagios y pidió a la población cumplir las medidas de prevención.

 

Además, anunció que este jueves 1 de diciembre informará sobre la situación de la pandemia en el país.

 

“Vamos a evaluar las medidas y el jueves estaremos comunicando. Tenemos que tener en claro que no debemos bajar la guardia porque están incrementando los casos positivos. En menos de 24 horas tenemos 1,622 casos de covid-19 y 7 fallecidos; es lamentable que luego de levantar el estado de emergencia la población no se haya cuidado adecuadamente”, indicó Portalatino.

 

Por otro lado, la ministra aseguró que el país está abastecido con pruebas de descarte de covid-19 y mantiene activos los laboratorios especializados para su procesamiento.

 

“Hay laboratorios en todo el país, hay pruebas moleculares en regiones, además, tenemos plantas de oxígeno y camas UCI”, manifestó la titular de Salud.

 

Asimismo, Portalatino informó que su sector anunciará una segunda convocatoria de admisión de residentado médico para fines de diciembre del presente año.

 

Vacunación

En la actualidad, existen en el Perú alrededor de 3 millones de personas que no han recibido ninguna dosis de la vacuna contra el covid-19, reportó la directora ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez.

 

Ante el incremento de casos de covid-19 que se vienen registrando en las últimas semanas en el país, Martínez recomendó a la población y al personal de salud que completen sus dosis y así evitar enfermar gravemente.“El covid-19 no solo está afectando a las personas mayores de 60 años, también a los adultos de 50 años que no estaban vacunados. Existen alrededor de 3 millones de personas que no han recibido ninguna dosis contra el covid-19, para ellos hacemos el llamado a que se vacunen”, exhortó Martínez.

 

Informó que, hasta la fecha, más del 73% de la población objetivo tiene tres dosis contra el SARS-CoV-2.

 

Dato

 

Para informarse donde se encuentran los centros de descarte de covid-19 en Lima Metropolitana y Callao puede ingresar a http://puntoscovid.ins.gob.pe/

Comentarios

Más noticias