Ministro Burneo advierte que Comisión de Presupuesto del Congreso incorpora gasto adicional de S/ 1,164.4 mllns. con cargo a Reserva de Contingencia.
El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, expresó su disconformidad sobre el dictamen del proyecto de ley de Presupuesto Público 2023, propuesto por la Comisión de Presupuesto del Congreso, porque vulnera el equilibrio presupuestario, al incorporar un gasto adicional de 1,164.4 millones de soles con cargo a la Reserva de Contingencia.
Durante su participación en la sesión de este grupo de trabajo parlamentario, en el que se debatió esta iniciativa, Burneo enfatizó que el MEF, de ninguna manera, tiene la intención de rechazar la atención de las necesidades de los ciudadanos, como las ollas comunes o programas sociales.
“Debo precisar que no estamos en contra de ello. Lo equivocado sería que se agregaran una serie de temas que no tienen financiamiento y, de esa manera, desfinanciar una serie de obligaciones a cargo de los pliegos”, explicó.
Incorporaciones
El titular del MEF aseveró que se han incorporado disposiciones que no están previstas en el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo.
“Son nueve disposiciones complementarias finales que la Comisión de Presupuesto del Congreso ha incorporado y que implican un gasto adicional de 1,164.4 millones de soles con cargo a la Reserva de Contingencia, los cuales no están previstos en el proyecto de ley que presentó el Ejecutivo en agosto”, refirió.
Además, precisó el ministro de Economía y Finanzas, esta comisión incluyó artículos que disponen del presupuesto de entidades como el Ministerio del Interior (cambio de categoría de personal suboficial) y el Ministerio de Salud (medidas remunerativas y nombramientos adicionales), situación que establece compromisos que no se encuentran programados en el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo.
“Por ello, la atención de las medidas mencionadas generarán el incumplimiento de obligaciones y servicios a la población, lo que demandará, a futuro, mayores recursos al Tesoro Público”, manifestó Burneo.
Otras consideraciones
El titular del MEF aseveró que en la Reserva de Contingencia se han previsto recursos para la atención de sentencias judiciales, continuidad de obligaciones remunerativas, pensionarias, sostenibilidad de contratación de personal CAS covid que pasa a CAS regular (el cual asciende a 2,202 millones de soles) y otras demandas e inversiones no previstas.
“Por ello, no es posible financiar, con cargo a esta reserva, las medidas incorporadas por la Comisión de Presupuesto en el dictamen del Proyecto de Ley de Presupuesto 2023”, dijo Burneo.
Sostuvo que el MEF reconoce la importancia de las medidas propuestas. “Por tal motivo, nuestro equipo técnico recomendó establecer disposiciones que permitan a las entidades a cargo financiar dichas medidas, autorizando modificaciones presupuestarias, en el marco de la eficiencia del gasto”, puntualizó el ministro.