Gracias al corredor turístico seguro se pudo trasladar a unos 600 visitantes, además de garantizar su seguridad con el desarrollo de diversas medidas de protección.
El despliegue de un “Corredor Turístico Seguro” implementado por la Policía Nacional del Perú (PNP) en la ciudad del Cusco, permitió trasladar a los visitantes extranjeros y nacionales y que se queden varados, debido al paro de transportistas que se acata desde ayer en algunas regiones del país.
Este plan, impulsado por la Comisaría PNP de Turismo del Cusco, permitió que alrededor de 600 personas puedan movilizarse de manera gratuita y segura en cuatro buses de la institución desde el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete hasta la Plaza de Armas, y viceversa.
El comandante PNP Hanner Horna Paz, jefe de esta dependencia policial, indicó que este servicio de traslado se ejecutará todos los días, a partir de las 6 de la mañana, mientras que los gremios de transporte terrestre continúen con su medida de fuerza.
El oficial de la PNP precisó que han desplegado más de 20 agentes del orden para realizar esta acción de apoyo. Agregó que las unidades que trasladan a los turistas son resguardadas por patrulleros y policías motorizados, a fin de impedir cualquier tipo de acción violenta de los manifestantes.
Protección del Centro Histórico
Además de esta medida, la Policía Nacional ha dispuesto un importante despliegue de agentes durante el paro de transportistas, a fin de resguardar la Catedral de la Plaza de Armas, el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán (PAS), la explanada del templo incaico del Coricancha, así como el terminal aéreo del Cusco.
Debido a esta medida de fuerza, algunas de las principales actividades económicas en esta parte del país, se han paralizado, como es el servicio de taxis y trenes y la atención en los mercados de abastos.