Ministerio de Cultura coordinó con la Policía de Turismo de Trujilo intensificar el patrullaje, sin embargo, se informó que no hay ninguna afectación en el sitio.
El Ministerio de Cultura, mediante la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, coordinó con la Policía de Turismo de Trujillo, el patrullaje del Complejo Arqueológico Chan Chan, reforzando así la seguridad en este importante Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Cultura, señaló que la seguridad de Chan Chan, ubicado en la provincia de Trujillo, será reforzada para evitar que ciudadanos extranjeros o nacionales, usen sin autorización los espacios no habilitados para el ingreso de visitantes a las áreas intangibles.
Esto en relación a la difusión de un video, donde se observa a un grupo de ciudadanos jugando béisbol, dentro de la zona intangible de Chan Chan.
Del mismo modo, se pudo comprobar que no existe ninguna afectación directa a las estructuras arqueológicas del lugar. Sin embargo, se ha podido verificar que se venía realizado la práctica no autorizada de este deporte en un sector de la zona arqueológica de Chan Chan, en un canchón cercado por muros perimétricos, que corresponde al anexo norte de Gran Chimú, ubicado en área intangible de Chan Chan.
También se constató que se ha marcado superficialmente el terreno con cal y se han colocado piedras pequeñas y medianas, dispuestas en paralelo, a lo largo de la línea marcada, definiendo una cancha de béisbol, que es el deporte que venían practicando en el lugar. En la verificación, no se ha ubicado o identificado a ninguna persona en el área.
La DDC La Libertad exhortó a los ciudadanos nacionales y extranjeros, evitar ingresar a zonas arqueológicas no habilitadas para el turismo, ni realizar otro tipo de prácticas, que no están autorizadas.
El Ministerio de Cultura ratificó su compromiso de velar por la protección y conservación de nuestro patrimonio arqueológico, por constituir la base del desarrollo de nuestro país.