Offline
Black Friday: Sigue estas recomendaciones para hacer tus compras de manera ágil y segura
Publicado en 23/11/2022 01:31
NACIONALES
Ofertas con atractivos descuentos realizará el próximo viernes 25 de noviembre.

 Llega fin de año, y junto a ella las festividades de diciembre, que es una de las épocas de mayor movimiento comercial en el país, por lo que resulta importante cuidar de las finanzas personales mientras se aprovecha las ofertas que surgen durante este tiempo.

Una de estas, y que es un certamen mundial, es el conocido “Black Friday”, que en esta oportunidad será el próximo viernes 25 de noviembre. Precisamente, las compras online han presentado un importante crecimiento durante este año, de acuerdo con el Reporte Oficial de la Industria Ecommerce en Perú Edición 2022 de CAPECE, existen 13.9 millones de compradores online y el 52% del volumen de las ventas online provienen del Ecommerce del sector retail.

Frente a ello, Experian entrega cinco tips o recomendaciones que le permitirán a los peruanos sacar el mayor provecho al Black Friday:

1.- Planee con tiempo: Si está interesado en realizar la compra de algún producto específico durante la jornada del Black Friday, revise con anterioridad los portales web de los diferentes comercios, de esta manera el día de la compra podrá identificar con facilidad las mejores ofertas.

2.- Cuide sus finanzas: Evalúe su capacidad de endeudamiento y el cupo disponible en sus tarjetas de crédito para no excederse; procure realizar sus compras a la menor cantidad de cuotas posibles para no verse afectado por los intereses.

3.- Realice compras seguras: Las compras en línea se han vuelto muy populares en los últimos años. Por ello es importante que se asegure siempre de ingresar de manera segura y desde dispositivos conocidos; de ser posible no guarde datos personales o de sus tarjetas a menos que tenga total confianza de la plataforma de pagos a través de la cual realizará sus compras.

4.- Preste atención a las compras internacionales: Si durante el Black Friday realiza compras internacionales, recuerde que debe tener presente la tasa de cambio actual para que esto no afecte su presupuesto de gastos. También es importante que valide con su entidad bancaria a cuántas cuotas tiene diferida las compras internacionales para no llevarse sorpresas.

5.- Revise los términos y condiciones de compra: No se acelere a la hora de realizar compras online, revise detalladamente todo lo que acepta, en ocasiones algunos comercios incluyen de manera automática seguros de compra, si no desea adquirir estos productos adicionales debe desmarcarlos antes de finalizar la transacción.

Comentarios

Más noticias