Presidente del Legislativo dijo que ratificaron ante misión de la OEA que no son golpistas, y que solo resguardan la democracia.
El titular del Parlamento Nacional, José Williams, afirmó que el Congreso de la República es respetuoso de la Constitución Política, del Reglamento del Congreso, de la separación de poderes, del Estado de derecho, del debido proceso y de la protección de la institucionalidad.
“Son los parámetros que rigen al Congreso de la Republica”, subrayó Williams Zapata en conferencia de prensa, acompañado por los miembros de la Mesa Directiva, luego de reunirse –por cerca de dos horas– con el Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos, OEA, que se encuentra en nuestro país para tomar conocimiento de la situación política que se vive en el país.
Rechazó la campaña iniciada por el Gobierno para calificar al Congreso como una institución con vocación golpista. “No somos golpistas solo resguardamos la democracia con las herramientas que protegen a la democracia”, sentenció.
William Zapata relievó que se trató de una reunión amable y muy objetiva –de parte nuestra– porque todo está sostenido por documentos, videos y audios, y nada es subjetivo.
El presidente del Congreso inició la rueda de prensa manifestando su malestar porque la reunión, que tuvo lugar en la sala Miguel Grau del palacio legislativo, no fue pública pese a haberlo solicitado en dos oportunidades, porque la OEA consideró que por protocolo todas las reuniones en el Perú serían reservadas, indicó.
Relaciones
Informó que en el encuentro dio a conocer las relaciones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. “Sí, les dijimos que hay fricciones que son fuertes, pero que no nos han llevado a una crisis y menos que se precipite, que no hay ninguna intención del Congreso de hacer un golpe de Estado, de ninguna manera, somos respetuosos de la democracia”, subrayó.
Más noticias:
Añadió que esa situación se generó por nombramientos de funcionarios que no tienen la competencia, mala burocracia, malas decisiones, mal funcionamiento que no solo preocupa al Congreso, sino además a la población en general. También se informó a la delegación de la OEA sobre cuestionamientos y denuncias para miembros del Ejecutivo.
Sobre el cambio de Constitución y el referéndum, William Zapata observó que el Congreso tiene que hacer respetar sus fueros y sus procesos parlamentarios. “Estas dos últimas semanas hemos tenido dos pedidos de cuestión de confianza sobre asuntos que están en el Tribunal Constitucional”, anotó.
Con respecto al control político, se informó a la delegación de la OEA que hubo treinta mociones de interpelación que comprenden a doce ministros, de las cuales dos no fueron admitidas, dos fueron retiradas y archivadas diez. “De treinta mociones de interpelación solo pasaron nueve a censura y de esas solo fueron censurados cinco ministros”.
Por otro lado, anotó que hubo dos intentos de vacancias presentadas por congresistas y hay una tercera que está circulando, pero subrayó que las dos mociones fueron rechazadas.
Sobre el juicio y antejuicio políticos, Williams Zapata informó que hay una denuncia presentada por la Fiscalía de la Nación que incluye delitos en agravio del Estado, como organización criminal agravada, tráfico de influencias agravado, cómplice de delito contra la administración pública y colusión. “Esto lo dice el Ministerio Público”, añadió.