Offline
TREN GRAU UNIRÁ LA COSTA DESDE TUMBES A TACNA MTC impulsa megaproyecto ferroviario
Publicado en 18/11/2022 00:58
NACIONALES
Obra demandará una inversión de US$ 32,000 millones para atender demanda de 30 mllns. de pasajeros.
El sueño de recorrer toda la costa peruana a bordo de un vehículo ecológico, seguro y veloz parece que va cobrando forma. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó que trabaja en la formulación del megaproyecto ferroviario del Tren Grau, que unirá la costa de Tumbes a Tacna.

 Precisó que esta megaobra demandará una inversión aproximada de 32,664 millones de dólares y atenderá una demanda de alrededor de 30.3 millones de pasajeros por año.

 Serán un total de 2,446 kilómetros de ferrovías que surcarán las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

 Recorridos

 Este vehículo, además de transportar pasajeros, trasladará también mercancías. Se calculó que en el escenario más conservador conducirá 61.5 millones de toneladas de carga anual. Se prevé una vida útil del proyecto de 45 años.

 En el diseño inicial se planteó la construcción de ocho tramos, de los cuales tres han sido priorizados. El primero es el ferrocarril de Lima a Ica, con una extensión de 309 kilómetros; luego, el tramo de Lima a Barranca, con 210 kilómetros; y el tercero, la distancia de Trujillo a Chiclayo, con 210 kilómetros.

 El MTC sostuvo que estos tres tramos representan el 30% de la extensión total del corredor ferroviario y demandarán una inversión aproximada de 9,000 millones de dólares.

 En la actualidad, el MTC elabora el perfil del tramo Lima–Ica y realiza los talleres para obtener la licencia social. De esta manera, se podrá finalizar la identificación de los predios que serán afectados, así como el informe de ingeniería del proyecto. Ambos podrían concluirse en agosto del 2023.

 La construcción de este megaproyecto, que forma parte del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario, concentra el esfuerzo del sector para modernizar el sistema de transportes en el país, usar energías limpias en beneficio del medioambiente y mejorar la vida de los peruanos.

 Por otro lado, el MTC informó que los conductores, transportistas, generadores de carga y los operadores de infraestructura complementaria pueden obtener descuentos desde 80% hasta 95% en sus multas pendientes con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

 

 

 

Comentarios

Más noticias