Offline
Debate electoral para definir gobernador y vicegobernador regional tendrá cuatro bloques
Publicado en 17/11/2022 00:53
NACIONALES
Directora de Educación del JNE dijo que estructura de los debates se definió con las agrupaciones políticas y se iniciarán mañana en Amazonas, Lima provincias y Moquegua.

Este jueves 17 de noviembre se iniciarán los debates electorales en el contexto de la segunda vuelta para definir al gobernador regional y vicegobernador regional del periodo 2023-2026, informó la Directora de Educación del JNE, Milagros Suito.

 

En entrevista en el canal JNETV, Suito explicó que la estructura de los debates electorales se ha definido de manera conjunta con las agrupaciones políticas y constan de cuatro bloques. 
 
En el primer bloque se expondrán las prioridades en los primeros cien días de gestión, mientras que en el segundo, los candidatos y candidatas responderán a las preguntas ciudadanas.
 
En el tercer bloque las fórmulas de candidatos podrán comparar sus propuestas a través de preguntas y respuestas entre ellos; y, en el último bloque, el tema es libre para un mensaje final.
 
Debate de ideas y propuestas
 
De acuerdo con el cronograma, mañana tendrán lugar los debates electorales en las regiones Amazonas, Lima Provincias y Moquegua; mientas que el viernes 18, está previsto el debate en Cusco y Lambayeque.
 
El sábado 19 la actividad se repetirá en las regiones Cajamarca, Callao y Piura; y el 24 en Pasco, detalló la Directora de Educación del JNE.
 
La Segunda Elección Regional 2022  para gobernador y vicegobernador se realizará el domingo 4 diciembre de 2022 en nueve regiones del país. 
 
La segunda elección o segunda vuelta fue convocada en las regiones donde ninguna lista de candidaturas superó el 30 % de los votos válidos que exige la Ley de Elecciones Regionales (Ley N º 27683) durante las Elecciones Regionales y Municipales 2022, celebradas el pasado 2 de octubre. 
 
Comentarios

Más noticias