Offline
Convenio: Senamhi instala estación meteorológica en Los Pantanos de Villa
Publicado en 16/11/2022 00:23
NACIONALES
Equipo ya está operativo, lo que permitirá monitorear y vigilar los efectos del cambio climático en la zona del área natural protegida que alberga diversidad de aves.

 La Autoridad Municipal de Los Pantanos de Villa (Prohvilla) firmó un convenio con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) que permitirá la instalación y el funcionamiento de una estación meteorológica en el área natural protegida.

 

Durante la actividad, realizada en el circuito Génesis de Los Pantanos de Villa, el alcalde de Lima, Miguel Romero Sotelo, saludó el trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional y la comuna capitalina. 
 
"Tener áreas como esta es importante para cualquier ciudad; por eso, en el Plan de Desarrollo Metropolitano al 2040 (PlanMet 2040) estamos viendo todas las áreas protegidas por el Ministerio del Ambiente”, expresó.
 
La directora de Prohvilla, Magaly Aldave, y el presidente ejecutivo del Senamhi, Guillermo Baigorria, participaron de la puesta en operación de la estación meteorológica. Detallaron que el equipo instalado permitirá monitorear y vigilar los efectos del cambio climático, así como correlacionarlos con investigación biológica que se desarrolla en Los Pantanos de Villa.
 
Detalles del convenio
El convenio interinstitucional entre Prohvilla y Senamhi establece mecanismos de cooperación para la instalación, operación y mantenimiento de la estación meteorológica automática para generar y difundir información que promueva investigaciones, asegurando la conservación de este ecosistema rico en biodiversidad y en servicios ecosistémicos que se brinda a la ciudadanía.
 
 
El dispositivo instalado, de marca Davis Vantage Pro2 modelo 6162CM, recogerá información de manera continua sobre diferentes variables meteorológicas como temperatura, humedad, velocidad y dirección del viento, precipitación, presión atmosférica, radiación solar, evapotranspiración, entre otros.
 
 
Los Pantanos de Villa representan un área natural protegida, administrada en un 80% por la Autoridad Municipal de Los Pantanos de Villa (Prohvilla), que forma parte del Sistema de Humedales de Importancia Internacional - Ramsar por ser una zona de alimentación, reproducción, albergue, descanso y refugio de aves residentes y migratorias de diferentes partes del país y del mundo.
 
Actualmente están registradas en el lugar 211 especies de aves, de las cuales 92 son migratorias; algunas provienen del continente americano que recorren extensas áreas desde Norteamérica hasta Sudamérica; otras proceden de zonas altoandinas y del sur (Argentina y Chile).
Comentarios

Más noticias