Offline
DURANTE LA TEMPORADA NAVIDEÑA Mascarillas podrían ser obligatorias en espacios cerrados Minsa lo propondrá en el Consejo de Ministros.
Publicado en 15/11/2022 00:36
NACIONALES

 El Ministerio de Salud (Minsa) propondrá al Consejo de Ministros que durante la temporada navideña se vuelva a usar mascarillas en espacios donde hay gran concentración de personas, informó la titular del sector, Kelly Portalatino.

 

 

En el centro de Lima, donde se desarrolló una carrera para promover la donación de sangre y de órganos, la ministra dijo que el planteamiento se hará este miércoles y aclaró que no se busca restringir el aforo de los negocios porque es importante la reactivación económica.

 

 

 

Deber

 

“Es mi deber, como ministra, hacer la propuesta (...) hay que tomar la mejor decisión porque tenemos que salvaguardar (la vida) ante la campaña navideña, que es siempre allí donde aumentan los casos (de covid-19)”, sostuvo.

 

Portalatino agregó que en esta época del año la gente se reúne y suele haber aglomeración en distintos lugares.

 

“Incentivamos a que la gente use mascarilla en lugares de mucha aglomeración, no queremos que fallezcan adultos mayores con factores de riesgo. Invoco a adultos mayores con asma, con enfermedades pulmonares obstructivas, con hipertensión, a que continúen la tercera y cuarta dosis para prevenir el covid-19”.

 

La titular de Salud refirió que ha tenido reuniones con el Consejo Consultivo del Minsa y por ello se emitió recientemente una alerta epidemiológica con distintas medidas que evitarán la posibilidad de que llegue una quinta ola del coronavirus.

 

La alerta epidemiológica (AE) 025-2022 emitida esta semana daba cuenta de que las regiones de Arequipa, Loreto, Cusco, Áncash e Ica, así como Lima Metropolitana y el Callao, presentan un incremento de casos de covid-19 al menos durante tres semanas consecutivas.

 

 

Recomendación

 

Ante ello, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) recomendó completar las dosis de vacunas correspondientes a su edad para disminuir el riesgo de desarrollar cuadros graves de la enfermedad. Los adultos mayores y personas que tienen comorbilidades deben completar las cuatro dosis de la vacuna contra el covid-19.

 

Además, se recomienda el lavado de manos por al menos 20 segundos, usar mascarilla si presenta algún síntoma respiratorio y en espacios cerrados, así como mantener distanciamiento en caso de aglomeraciones. Es necesario que la población se informe por los canales oficiales sobre la evolución de la pandemia.

 

Barrido

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, realizó, del 10 al 13 de noviembre, un barrido de vacunación en los nueve distritos de su jurisdicción para promover la aplicación de la tercera y cuarta dosis contra el covid-19 en la población.

 

Un total de 1,755 brigadas de salud visitaron viviendas de Ancón, Comas, Carabayllo, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra, Rímac, San Martín de Porres y Santa Rosa.

 

Al respecto, el titular de la Diris Lima Norte, Hernán Navarro Caycho, precisó que, desde el inicio de la vacunación contra el covid-19, en la jurisdicción se han aplicado 7 millones 820,830 dosis y más de 540,000 vacunas. Resaltó que se está poniendo énfasis en la vacunación de la tercera y cuarta dosis.

 

En Lima Norte, la población puede recibir las vacunas en el Estadio Municipal de Puente Piedra, en el parque zonal Mayta Cápac de San Martín de Porres y en el parque zonal Sinchi Roca de Comas.

Comentarios

Más noticias