Esta variante, que es el recombinante de dos linajes Ómicrón, ha sido identificado en al menos 35 países, por lo que equipo de vigilancia continúa con los estudios.
El linaje XBB (coloquialmente llamado “Gryphon”), no ha sido identificado hasta le fecha en el país por el equipo de Vigilancia Genómica del Instituto Nacional de Salud, que realiza un seguimiento exhaustivo del comportamiento de las variantes del SARS-CoV-2 en todas las regiones del Perú, desde el 2021.
El linaje descendiente XBB corresponde a un recombinante de 2 linajes Ómicron: BA.2.10.1 y BA.2.75 y ha cobrado importancia epidemiológica en el mundo, debido a que ha causado un incremento significativo de casos positivos en el sudeste asiático, principalmente en Singapur, Bangladesh e India.
Aunque ya ha sido identificado en al menos 35 países hasta el 9 de noviembre, no se ha visto un aumento de casos en otras partes del mundo.
En un estudio de laboratorio se ha observado que el suero de personas vacunadas con 3 dosis e infectadas previamente con el linaje descendiente Ómicron BA.1 no logra neutralizar a XBB, lo que indicaría la gran capacidad de evasión inmune de XBB, superando al resto de linajes descendientes Ómicron. Hasta el momento no hay datos fehacientes que indiquen una enfermedad más grave por este linaje.
Mantener las medidas preventivas
Ante la aparición de nuevos linajes descendientes de Ómicron, debemos evitar continuar con la cadena de transmisión del covid-19, completar el esquema de vacunación, y continuar con medidas preventivas básicas, como mantener los ambientes ventilados y usar mascarilla en caso presentemos síntomas respiratorios.
El Instituto Nacional de Salud (INS) informó que continuará con la vigilancia genómica del SARS-CoV-2 reportando semanalmente los resultados de sus estudios.