Offline
Policía Nacional desarticula red criminal Los Gallegos del Tren de Aragua
Publicado en 12/11/2022 00:30
NACIONALES
Ministro del Interior destacó la labor conjunta desplegada con el Ministerio Público, ya que pone fin a la actividad delictiva de los 30 integrantes de esta organización internacional.

Gracias a un bien coordinado megaoperativo, la Policía Nacional del Perú (PNP) asestó un duro golpe a la delincuencia al desarticular a la red criminal internacional Los Gallegos del Tren de Aragua y capturó a 30 de sus peligrosos integrantes, informó, el ministro del Interior, Willy Huerta Olivas.

 

Al comentar los resultados de este megaoperativo, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) destacó el trabajo coordinado entre las fuerzas del orden y el Ministerio Público en favor de la lucha frontal contra la criminalidad organizada.
 
 
“Hoy estamos dando cuenta de la desarticulación de una organización criminal que se dedicaba a la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes, el sicariato y otros delitos de alta peligrosidad. Los detenidos son mayormente extranjeros, por lo que felicito el trabajo conjunto realizado por la Policía Nacional y la Fiscalía”, aseveró.
 
 
El megaoperativo fue liderado por la Dirección de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la PNP, la Subunidad de Acciones Tácticas (SUAT) de la PNP y la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Crimen Organizado.
 
 
Armas, granadas de guerra y municiones
Durante el desarrollo del operativo “Descarrilamiento”, agentes de la PNP detuvieron al cabecilla de esta organización delictiva que funciona como una “rama” de la red internacional Tren de Aragua. Asimismo, otros 29 integrantes fueron puestos a disposición de la justicia.
 
Durante los allanamientos y capturas, las fuerzas del orden decomisaron un arsenal de armas, principalmente pistolas, revólveres, y fusiles de alto calibre y largo alcance. También recuperaron granadas de guerra y gran cantidad de municiones.
 
 
Los agentes policiales también decomisaron dinero en efectivo, tarjetas de crédito, celulares, chips, computadoras, vehículos y documentación que resultará relevante para las investigaciones.
 
Acompañaron al titular del Mininter, el comandante general de la PNP, general de Policía Raúl Alfaro; el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra el Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina; el director de la Dirección Contra la Trata y Tráfico Ilícito de Migrantes de la PNP, general PNP Ulises Guillén; y el jefe de la SUAT PNP, coronel PNP Alejandro Miranda. 
Comentarios

Más noticias