Offline
Elaborarán plan de acción para publicación de la Constitución en lenguas originarias
Publicado en 11/11/2022 09:47
NACIONALES
Objetivo se enmarca en lo establecido en el Plan Nacional de Derechos Humanos, en la Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad, entre otras disposiciones legales.

El Poder Ejecutivo conformó un grupo de trabajo que hará seguimiento al plan de acción establecido para la publicación de ediciones oficiales de la Constitución Política en castellano y en lenguas originarias o indígenas.

 

Esta creación es materia de la Resolución Ministerial 0346-2022-JUS, emitida por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) y publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano. En ella se define que este grupo tiene carácter multisectorial y temporal.
 
Las funciones que cumplirá son las de determinar las lenguas indígenas u originarias en que será traducido el texto constitucional y elaborar y aprobar un plan de acciones y un cronograma.
 
Asimismo deberá establecer coordinaciones con instituciones públicas y privadas para el cumplimiento del objetivo trazado, y supervisar la ejecución de las actividades previstas en el plan de acciones.
 
Nómina de integrantes
 
La presidencia recae en el titular de la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria del Minjusdh, dependencia que en la actualidad es la encargada de publicar las ediciones oficiales de normas jurídicas.
 
 
Completan la nómina de integrantes, un asesor del Despacho Viceministerial de Justicia, el titular de la Dirección General de Derechos Humanos del Minjusdh, un representante del Ministerio de Cultura y otro del Ministerio de Educación, respectivamente.
 
La publicación de la Constitución en lenguas originarias se enmarca en lo establecido en el Plan Nacional de Derechos Humanos y en la Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad, entre otras disposiciones legales. 
Comentarios

Más noticias