El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó la Política Nacional de Desarrollo Industrial (PNDI) con la finalidad de impulsar el crecimiento y desarrollo del sector manufacturero pues considera que es clave para la economía peruana.
Subrayó que el diseño de este plan es el resultado de un proceso participativo y descentralizado.
Así, diversos actores de la actividad industrial, nacionales e internacionales, contribuyeron con su elaboración, consensuando que al 2030 la industria manufacturera de Perú será más competitiva y con mayor valor agregado, mejorando su contribución en la economía.
Al 2030 la industria manufacturera del Perú será más competitiva y con mayor valor agregado, al mejorar su contribución en la economía nacional hasta alcanzar una participación de 14% en el producto bruto interno (PBI).
“En esa línea, la industria manufacturera pasará del 0.0414 al 0.0500 en el puntaje del índice de rendimiento industrial competitivo”, señala.
La PNDI tiene 43 servicios, provistos por Produce, la Presidencia del Consejo de Ministros, los ministerios de Trabajo y Promoción del Empleo; de Educación; de Comercio Exterior y Turismo; y de Transportes y Comunicaciones.
Planes
Esta política se implementará mediante diferentes planes del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (Sinaplan), con la participación de las entidades involucradas.