Especialistas en ginecología propician sensibilizar a la población sobre la prevención y detección precoz de la patología mamaria.
Con el propósito de contribuir a la detección temprana de tumores de mama o patologías mamarias benignas en la población adolescente, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja organizará la primera jornada de detección de patologías mamarias, dirigida a menores de 10 a 17 años.
La doctora Mirella Mallqui Mejía, ginecóloga de Especialidades Quirúrgicas del INSN San Borja, explicó que a esta edad, generalmente, las adolescentes pueden presentar tumores de mama benignos como fibroadenomas (nódulos mamarios sólidos benignos), tumor filoides benigno, quistes mamarios, incluso proceso inflamatorios como abscesos y mastitis, así como tumores de mama malignos secundarios (linfomas y otros), que son poco frecuentes o raros y que deben detectarse tempranamente para un tratamiento oportuno.
Además, dijo que en esta etapa adolescente, las menores pueden presentar malformaciones congénitas de la mama como amastia, que es la ausencia de la glándula mamaria o pezón; atelia referido también a la ausencia de pezón, o la politelia (varios pezones), mama super mamaria; y asimetría mamaria, que es cuando una mama tiene una forma o tamaño diferente a la otra.
Esta jornada tiene dos etapas. La primera está referida a la evaluación de los pacientes a cargo de los especialistas de ginecología pediátrica que incluye examen ginecológico general, examen mamario y ecografía mamaria, para lo cual deben acudir al INSN San Borja, ubicado en la avenida Javier Prado Este 3101, el 4 y 5 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas.
La segunda etapa contempla la selección de casos que requieren una intervención quirúrgica, dependiendo de la patología, que se efectuará los días 18 y 25 de noviembre. Las menores que cuenten con el Seguro Integral de Salud SIS serán atendidas gratuitamente.
La especialista en Ginecología resaltó la importancia de esta jornada, que busca promover una adecuada atención y detección temprana de las patologías mamarias en las adolescentes, considerando que desde el 2016 a la fecha se practicaron 50 cirugías complejas de tumorectomias periareolares por tumor de mama. El principal tumor es el fibroadenoma, para lo cual se cuenta con equipos modernos para la evaluación ginecológica, la detección y el tratamiento de malformaciones congénitas, tumores ováricos, tumores de mamas, endometriosis, entre otras patologías.